libro_reclamaciones ir_facultades
3.1. Porcentaje de carreras cuyos planes de estudio incorporan el compromiso con el medio ambiente como parte de la formación integral del estudiante
3.2. Porcentaje de docentes de la universidad inducidos en temas ambientales

1. INFORME DE ASIGNATURAS 2024 - UNHEVAL 

SILABOS

 

 ARQUITECTURA

 

1. RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA 

 

2. ACONDICIOMANIENTO AMBIENTAL I

 

3. ACONDICIOMANIENTO AMBIENTAL II

 

4. EDUCACIÓN AMBIENTAL

 

5. GESTIÓN AMBIENTAL

 

5. IMPACTO AMBIENTAL

 

 BIOLOGÍA, QUÍMICA Y CIENCIA DEL AMBIENTE SEMESTRE I

 

1. BIOLOGÍA 

 

2. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

3. BOTÁNICA GENERAL Y SISTEMÁTICA VEGETAL

 

4. ECOLOGÍA

 

5. ZOOLOGÍA GENERAL Y BIODIVERSIDAD

 

6. DIDÁCTICA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA I

 

7. DIDÁCTICA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA II

 

8. PRÁCTICAS PREPROFESIONALES: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL APRENDIZAJE

 

9. GESTIÓN, TECNOLOGÍAS E IMPACTO AMBIENTAL

 

10. GENÉTICA

 

11. BIOQUÍMICA I

 

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

 

1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

 

1. ECOLOGÍA

 

2. ECOLOGÍA

 

3. AUDITORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL

 

4. AUDITORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL

 

5. AUDITORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL

 

CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y GEOGRÁFICAS

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

EDUCACIÓN FÍSICA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

EDUCACIÓN INICIAL

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

EDUCACIÓN PRIMARIA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

ENFERMERÍA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE

 

2. BIOLOGÍA MOLECULAR

 

3. CIENCIAS BIOQUÍMICAS

 

4. MICROBIOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA AGROINDUSTRIAL

 

5. TECNOLOGÍAS PARA MATERIAS PRIMAS

 

6. NUTRIGENÓMICA

 

7. DESARROLLO DE NEGOCIOS AGROINDUSTRIALES

 

INGENIERÍA DE SISTEMAS

 

1. SISTEMAS BIOLÓGICOS

 

INGENIERÍA INDUSTRIAL

 

1. ISO 14001

 

2. ISO 9001

 

LENGUA Y LITERATURA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

MATEMÁTICA Y FÍSICA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y GEOGRÁFICAS PARA LA DEFENSA NACIONAL

 

MEDICINA VETERINARIA

 

1. ZOOTECNIA GENERAL

 

2. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

3. BIOQUÍMICA

 

4. CULTIVO FORRAJERO Y MANEJO DE PASTURAS

 

5. CULTIVOS FORRAJEROS Y MANEJO DE PASTURAS

 

6. NUTRICIÓN ANIMAL

 

7. PRODUCCIÓN DE PECES SANIDAD ACUÍCOLA

 

8. PRODUCCIÓN DE CUYES Y CONEJOS

 

9. PRODUCCIÓN DE CUYES Y CONEJOS

 

10. REPRODUCCIÓN ANIMAL

 

OBSTETRICIA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE

 

ODONTOLOGÍA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

PSICOLOGÍA - SEMESTRE I

 

1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

 

2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

 

PSICOLOGÍA - SEMESTRE II

 

1. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO

 

2. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO

 

SOCIOLOGÍA

 

1. AMBIENTE Y SOCIEDAD

 

2. ESTUDIOS AMAZÓNICOS

 

TURISMO Y HOTELERÍA

 

1. ECOLOGÍA

 

2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

 

3. GESTIÓN DE CALIDAD EN TURISMO Y HOTELERÍA

 

4. GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO

1. INFORME DE ASIGNATURAS 2024 - UNHEVAL 

SILABOS

 

 ARQUITECTURA

 

1. RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA 

 

2. ACONDICIOMANIENTO AMBIENTAL I

 

3. ACONDICIOMANIENTO AMBIENTAL II

 

4. EDUCACIÓN AMBIENTAL

 

5. GESTIÓN AMBIENTAL

 

5. IMPACTO AMBIENTAL

 

 BIOLOGÍA, QUÍMICA Y CIENCIA DEL AMBIENTE SEMESTRE I

 

1. BIOLOGÍA 

 

2. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

3. BOTÁNICA GENERAL Y SISTEMÁTICA VEGETAL

 

4. ECOLOGÍA

 

5. ZOOLOGÍA GENERAL Y BIODIVERSIDAD

 

6. DIDÁCTICA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA I

 

7. DIDÁCTICA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA II

 

8. PRÁCTICAS PREPROFESIONALES: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DEL APRENDIZAJE

 

9. GESTIÓN, TECNOLOGÍAS E IMPACTO AMBIENTAL

 

10. GENÉTICA

 

11. BIOQUÍMICA I

 

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

 

1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

 

1. ECOLOGÍA

 

2. ECOLOGÍA

 

3. AUDITORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL

 

4. AUDITORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL

 

5. AUDITORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL

 

CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y GEOGRÁFICAS

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

EDUCACIÓN FÍSICA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

EDUCACIÓN INICIAL

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

EDUCACIÓN PRIMARIA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

ENFERMERÍA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE

 

2. BIOLOGÍA MOLECULAR

 

3. CIENCIAS BIOQUÍMICAS

 

4. MICROBIOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA AGROINDUSTRIAL

 

5. TECNOLOGÍAS PARA MATERIAS PRIMAS

 

6. NUTRIGENÓMICA

 

7. DESARROLLO DE NEGOCIOS AGROINDUSTRIALES

 

INGENIERÍA DE SISTEMAS

 

1. SISTEMAS BIOLÓGICOS

 

INGENIERÍA INDUSTRIAL

 

1. ISO 14001

 

2. ISO 9001

 

LENGUA Y LITERATURA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

MATEMÁTICA Y FÍSICA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y GEOGRÁFICAS PARA LA DEFENSA NACIONAL

 

MEDICINA VETERINARIA

 

1. ZOOTECNIA GENERAL

 

2. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

3. BIOQUÍMICA

 

4. CULTIVO FORRAJERO Y MANEJO DE PASTURAS

 

5. CULTIVOS FORRAJEROS Y MANEJO DE PASTURAS

 

6. NUTRICIÓN ANIMAL

 

7. PRODUCCIÓN DE PECES SANIDAD ACUÍCOLA

 

8. PRODUCCIÓN DE CUYES Y CONEJOS

 

9. PRODUCCIÓN DE CUYES Y CONEJOS

 

10. REPRODUCCIÓN ANIMAL

 

OBSTETRICIA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE

 

ODONTOLOGÍA

 

1. CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE

 

PSICOLOGÍA - SEMESTRE I

 

1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

 

2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

 

PSICOLOGÍA - SEMESTRE II

 

1. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO

 

2. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO

 

SOCIOLOGÍA

 

1. AMBIENTE Y SOCIEDAD

 

2. ESTUDIOS AMAZÓNICOS

 

TURISMO Y HOTELERÍA

 

1. ECOLOGÍA

 

2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

 

3. GESTIÓN DE CALIDAD EN TURISMO Y HOTELERÍA

 

4. GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO

3.4. Porcentaje de estudiantes que participan en actividades extracurriculares de sensibilización ambiental organizadas por la universidad