• Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales



NOSOTROS.


OFICINA DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

 Es el órgano de asesoramiento dependiente del Rectorado, responsable de formalizar las relaciones nacionales e internacionales a través de convenios y actividades que involucren la participación de estudiantes, docentes, investigadores y personal no docente. Sus líneas de acción comprenden oportunidades de formación mediante la creación de redes universitarias, tanto a nivel nacional como internacional, para realizar la movilidad académica y actividades de intercambio.

  
Mg. Cecilia Vilma Martínez Morales

Director de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales

 
    

OFICINA DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

 La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales es el órgano de asesoramiento responsable de formalizar las relaciones nacionales e internacionales a través de convenios, proyectos o actividades con participación de estudiantes, docentes, investigadores y funcionarios. Sus líneas de acción comprenden oportunidades de formación en el extranjero, la movilidad académica nacional e internacional, la formación de redes universitarias, el desarrollo de prácticas preprofesionales y los proyectos interinstitucionales. Depende del Rectorado y está a cargo de un docente ordinario como director, propuesto por el rector y designado por el Consejo Universitario, es cargo de confianza.

Mg. Cecilia Vilma Martínez Morales
Director de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales

EVENTOS.


ATRIBUCIONES.

 

a)

Planear, organizar, dirigir y supervisar los procesos de convenios, actividades de intercambio y movilidad académica.

b)

Proponer y evaluar la política en el ámbito de su competencia, según requerimiento de normas.

c)

Revisar, proponer, difundir y aplicar los normas y procedimientos para la gestión de cooperación y relaciones internacionales.

d)

Gestionar la obtención de recursos y donaciones provenientes de fuentes cooperantes nacionales e internacionales de carácter académico, científico y de investigación a favor de la comunidad universitaria, de acuerdo con la normatividad vigente.

e)

Fomentar y gestionar la suscripción de convenios marco y específicos, mediante los lineamientos, establecidas por la dependencia.

f)

 

Gestionar la aplicación de estrategias, mecanismos, planes y acciones en coordinación con los programas de estudios para asegurar la pertinencia y cumplimiento de los convenios, así como también la reincorporación de los beneficiarios de la movilidad académica.

 

g)

Difundir los convenios suscritos por la UNHEVAL, resultados y experiencias de los programas de movilidad académica, a través de los diversos medios y canales oficiales de comunicación de la UNHEVAL, en coordinación con la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.

h)

Proponer, gestionar y supervisar los programas de movilidad académica, pasantías y actividades de intercambio a nivel nacional e internacional.

i)

Emitir opinión técnica respecto a las propuestas o renovación de los convenios de cooperación nacional o internacional presentadas a la UNHEVAL, así como también de los convenios específicos, actas de compromiso y/o memorándum presentadas por las facultades u otras dependencias de la UNHEVAL.

j)

Elaborar y mantener registros e información actualizada de los beneficiarios sobre los convenios suscritos, movilidad académica y actividades de intercambio.

k)

Demás funciones que le asigne su superior inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponde por norma expresa.

 
a)Gestionar, coordinar, monitorear y evaluar el alcance y ejecución de los convenios suscritos por la universidad y ejecución de los convenios suscritos por la universidad con instituciones nacionales e internacionales. 
b)Publicar las ofertas de cooperación, becas, cursos, proyectos, concursos que se llevan a cabo en instituciones nacionales e internacionales.
c)Desarrollar programas de intercambio, pasantías, movilidad académica, de investigación, prácticas; nacional e internacional de acuerdo a los convenios y/o acuerdos suscritos por la Universidad; con la finalidad de lograr experiencias en los diversos campos de la formación personal y profesional.
d)Contribuir con la Internacionalización de la formación Universitaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
e)Potenciar el trabajo en red para la cooperación y la integración de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán al mundo académico tecnológico, científico y laboral.
f)Contribuir con la Internacionalización de la formación Universitaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán
g)Emitir opinión técnica sobre propuestas de convenios presentadas por organismos internacionales y nacionales, instituciones públicas y privadas y otros que presenten a la UNHEVAL, su ampliación o renovación que las facultades u otras dependencias de la UNHEVAL formulen, antes de la aprobación por el Consejo de Facultad, Consejo Directivo de Posgrado o Consejo Universitario según corresponda.
h)Planear, dirigir, monitorear, los convenios e informes de ejecución de los mismos a través de los coordinadores, de los convenios suscritos por la Universidad.
i)Elaborar y mantener actualizada la base de datos de los convenios de cooperación y colaboración interinstitucionales suscritos y sus beneficiarios; así como de los beneficiarios de las becas y de movilidad académica por cada Facultad.
j)Elaborar boletines de información sobre los convenios, proyectos, programas u otros suscritos con los organismos o entidades nacionales e internacionales; y sobre la movilidad estudiantil.
k)Gestionar, y convocar a estudiantes para realizar movilidad estudiantil, pasantías y mentorías; de acuerdo a convocatorias y convenios suscritos.
l)Coordinar la elaboración de encuestas de satisfacción a los involucrados en la ejecución de las becas y movilidad académica. 
m)Supervisar, coordinar e informar la ejecución y cumplimiento de las becas, movilidad académica y en su caso ejecutar parte de los mismos cuando corresponda. 
n)Difundir programas de intercambio, pasantías, movilidad académica, de investigación, prácticas; nacional e internacional de acuerdo a los convenios y/o acuerdos suscritos por la Universidad; con la finalidad de lograr experiencias en los diversos campos de la formación personal y profesional.
o)Demás funciones que le asigne el inmediato superior, en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
PERSONAL NO DOCENTE.

KARINA title=

KARINA FIGUEROA AGUILAR

PROFESIONAL


DOCUMENTOS DE GESTIÓN.


  • ESTATUTO

    Resolución Asamblea Universitaria Nº 0008-2025-UNHEVAL




  • REGLAMENTO GENERAL

    Resolución C.U. Nº 1607-2025-UNHEVAL




  • TUPA 2024

    Resolución Rectoral Nº 1204-2024-UNHEVAL




  • PLAN ESTRATÉGICO

    Resolución Consejo Universitario Nº 1275-2025-UNHEVAL




  • PLAN OPERATIVO

    Resolución Rectoral Nº 0419-2025-UNHEVAL




ENLACES DE INTERÉS.



VIDEOS INFORMATIVOS.