Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica

Objetivos Académicos y Educacionales

Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica

Es el órgano de línea dependiente del Vicerrectorado de Investigación; responsable de promover, dirigir y coordinar el desarrollo de los procesos de innovación, transferencia tecnológica y de propiedad intelectual en la universidad, en el marco de la normatividad vigente.
directora_ditt
Dra. Nérida Pastrana Díaz
Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica – UNHEVAL

Funciones

Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar los procesos de propiedad intelectual, innovación y transferencia tecnológica articuladas a las líneas de
investigación vinculados a los programas de estudios en coordinación con sus dependencias, Escuela de Posgrado y de las unidades de investigación de las
facultades.
Revisar, proponer y participar en la elaboración de normas, procedimientos, instrumentos y protocolos en el ámbito de la innovación, propiedad intelectual y transferencia tecnológica.
Gestionar y promover las relaciones e interacciones entre los miembros del ecosistema innovador representada por comunidades, instituciones científicas y culturales, entre otras, para la ejecución conjunta de proyectos colaborativos a través de la innovación abierta.
Proponer convenios, compromisos, acuerdos o memorándum de entendimiento, así como su renovación o ampliación con organismos a nivel nacional e
internacional en el ámbito de su competencia, en coordinación con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.
Organizar eventos académicos, científicos y otros en materia de I+D+i+tt, para la promoción y la difusión de sus resultados, en coordinación con sus unidades de organización.
Gestionar fuentes de financiamiento interno y externo con entidades públicas y privadas para financiar proyectos de innovación con relevancia regional y nacional.
Promover la participación de docentes y estudiantes como gestores de innovación en actividades de desarrollo de producción científica e intelectual,
en coordinación con sus unidades de organización.



Unidades de la DITT

Objetivos Académicos y Educacionales

Unidad de Innovación

Es la unidad orgánica de línea dependiente de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica; responsable de fomentar y gestionar la creación, desarrollo y aplicación de nuevas ideas, tecnologías y productos derivados de la investigación y el conocimiento generado en la comunidad universitaria.
directora_ditt
Ing. Manuel Floresmilo Domínguez Cuellar
Responsable de la Unidad de Innovación

FUNCIONES:
Proponer, difundir y aplicar normas, procedimientos, metodologías y protocolos en materia de gestión de innovación;
coordinar, programar, ejecutar, monitorear y evaluar las actividades referentes a la gestión de innovación, con enfoque social, humanístico, tecnociencia garantizando la sostenibilidad, en coordinación con las unidades de investigación de la facultades y Escuela de Posgrado;
ejecutar actividades de sensibilización, capacitación y eventos que fomenten la creatividad, la experimentación y el pensamiento innovador en toda la comunidad universitaria, en coordinación con la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica;
identificar investigaciones y conocimientos con potenciales de innovación, consolidar en base a los resultados de las investigaciones desarrolladas en la UNHEVAL;
formular, ejecutar, monitorear y evaluar programas de innovación con y sin asignación de recursos a favor de la comunidad universitaria;
evaluar y priorizar los proyectos innovadores presentados por la comunidad universitaria; así como monitorear y evaluar su ejecución;
brindar asistencia técnica según su competencia y/o gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de prototipos derivados de los proyectos de innovación o emprendimientos de la UNHEVAL, según corresponda;
participar, brindar orientación y asesorías para acceder a los fondos concursables con financiamiento externo, en el ámbito de su competencia;
coordinar y participar en la promoción y difusión de los resultados en materia de innovación, a través de eventos académicos, científicos y otros;
mantener actualizada la base de datos referente al portafolio de ideas y proyectos con potencial de innovación, así como del registro de los proyectos de innovación;
brindar servicios de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica para la toma de decisiones oportunas sobre desarrollos tecnológicos y tendencias estratégicas relevantes en la comunidad universitaria; y
demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Unidad de Transferencia Tecnológica

Es la unidad orgánica de línea dependiente de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica; responsable de facilitar, promover y gestionar la transferencia de conocimientos, tecnologías e innovaciones desarrolladas dentro de la universidad hacia el sector externo, incluyendo industrias, empresas, y la sociedad en general.
directora_ditt
Ing. Rosaura Ivet Tarazona Llanos
Responsable de la Unidad de Transferencia Tecnológica

FUNCIONES:
Elaborar, proponer, difundir y aplicar normas, procedimientos y metodologías en materia y de transferencia tecnológica;
coordinar, programar, ejecutar, monitorear y evaluar el proceso de transferencia tecnológica con enfoque social, humanístico y de tecnociencia garantizando la sostenibilidad, en coordinación con las unidades de investigación de las facultades y con la Escuela de Posgrado;
identificar investigaciones y conocimientos con potenciales de transferencia tecnológica, en base a los resultados de las investigaciones desarrolladas en la UNHEVAL;
valorizar las I+D+i de la UNHEVAL en términos económicos para facilitar su potencial comercialización, uso o aprovechamiento, impulsando el desarrollo tecnológico y el bienestar social;
evaluar la viabilidad comercial y económica de los resultados de las I+D+i y/o del conocimiento desarrollados en la UNHEVAL para generar ventajas competitivas en el mercado y beneficios económicos para la institución;
identificar oportunidades de transferencia y colaboraciones con los diversos sectores para las tecnologías desarrolladas;
establecer y negociar acuerdos de transferencia de tecnología con socios externos, incluyendo licencias, colaboraciones de investigaciones y acuerdos de comercialización;
realizar el seguimiento y evaluación del impacto económico y social de las transferencias tecnológicas realizadas;
coordinar y participar en la promoción y difusión de los resultados en materia de transferencia tecnológica, a través de eventos académicos, científicos, y otros;
mantener actualizada la base de datos y el sistema informático sobre las actividades de transferencia de la UNHEVAL;
gestionar el desarrollo de los paquetes tecnológicos para los resultados de las investigaciones/innovaciones con potenciales de transferencia tecnológica; y
demás funciones que le asigne el jefe inmediato superior en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa;

Unidad de Propiedad Intelectual

Es la unidad orgánica de línea dependiente de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica; responsable de gestionar y proteger los activos intangibles creados por miembros de la comunidad universitaria.
directora_ditt
Dr. Alejandro Ochoa Romero
Responsable de la Unidad de Propiedad Intelectual

FUNCIONES:
Elaborar, proponer, difundir y aplicar las normas, procedimientos y estrategias en materia de propiedad intelectual para su aplicación en las investigaciones y de otras actividades de la comunidad universitaria;
Coordinar, programar, ejecutar, monitorear y evaluar las actividades en materia de propiedad intelectual, en coordinación con las unidades de investigación de las facultades y la Escuela de Posgrado;
Coordinar y participar en la promoción y difusión de los resultados en materia de propiedad intelectual;
Brindar asesoría técnica para la protección y difusión de las creaciones intelectuales de los miembros de la comunidad universitaria en cooperación con INDECOPI;
Gestionar las solicitudes de registro de la propiedad intelectual que se originan como resultados de las actividades de investigación y otras de la UNHEVAL;
Gestionar el funcionamiento del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI-UNHEVAL) para brindar servicios de asesoría técnica a investigadores de la comunidad universitaria y a otros interesados en los procesos de búsqueda de información bibliográfica y otros establecidos en el convenio con INDECOPI;
Coordinar y proponer el porcentaje de las regalías que generan las patentes realizadas por miembros de la comunidad universitaria a favor de la UNHEVAL;
Mantener actualizada la base de datos en materia de propiedad intelectual; y
Demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica

Objetivos Académicos y Educacionales

Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica

Es el órgano de línea dependiente del Vicerrectorado de Investigación; responsable de promover, dirigir y coordinar el desarrollo de los procesos de innovación, transferencia tecnológica y de propiedad intelectual en la universidad, en el marco de la normatividad vigente.
directora_ditt
Dra. Nérida Pastrana Díaz
Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica – UNHEVAL

Funciones

Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar los procesos de propiedad intelectual, innovación y transferencia tecnológica articuladas a las líneas de
investigación vinculados a los programas de estudios en coordinación con sus dependencias, Escuela de Posgrado y de las unidades de investigación de las
facultades.
Revisar, proponer y participar en la elaboración de normas, procedimientos, instrumentos y protocolos en el ámbito de la innovación, propiedad intelectual y transferencia tecnológica.
Gestionar y promover las relaciones e interacciones entre los miembros del ecosistema innovador representada por comunidades, instituciones científicas y culturales, entre otras, para la ejecución conjunta de proyectos colaborativos a través de la innovación abierta.
Proponer convenios, compromisos, acuerdos o memorándum de entendimiento, así como su renovación o ampliación con organismos a nivel nacional e
internacional en el ámbito de su competencia, en coordinación con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.
Organizar eventos académicos, científicos y otros en materia de I+D+i+tt, para la promoción y la difusión de sus resultados, en coordinación con sus unidades de organización.
Gestionar fuentes de financiamiento interno y externo con entidades públicas y privadas para financiar proyectos de innovación con relevancia regional y nacional.
Promover la participación de docentes y estudiantes como gestores de innovación en actividades de desarrollo de producción científica e intelectual,
en coordinación con sus unidades de organización.



Unidades de la DITT

Objetivos Académicos y Educacionales

Unidad de Innovación

Es la unidad orgánica de línea dependiente de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica; responsable de fomentar y gestionar la creación, desarrollo y aplicación de nuevas ideas, tecnologías y productos derivados de la investigación y el conocimiento generado en la comunidad universitaria.
directora_ditt
Ing. Manuel Floresmilo Domínguez Cuellar
Responsable de la Unidad de Innovación

FUNCIONES:
Proponer, difundir y aplicar normas, procedimientos, metodologías y protocolos en materia de gestión de innovación;
coordinar, programar, ejecutar, monitorear y evaluar las actividades referentes a la gestión de innovación, con enfoque social, humanístico, tecnociencia garantizando la sostenibilidad, en coordinación con las unidades de investigación de la facultades y Escuela de Posgrado;
ejecutar actividades de sensibilización, capacitación y eventos que fomenten la creatividad, la experimentación y el pensamiento innovador en toda la comunidad universitaria, en coordinación con la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica;
identificar investigaciones y conocimientos con potenciales de innovación, consolidar en base a los resultados de las investigaciones desarrolladas en la UNHEVAL;
formular, ejecutar, monitorear y evaluar programas de innovación con y sin asignación de recursos a favor de la comunidad universitaria;
evaluar y priorizar los proyectos innovadores presentados por la comunidad universitaria; así como monitorear y evaluar su ejecución;
brindar asistencia técnica según su competencia y/o gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de prototipos derivados de los proyectos de innovación o emprendimientos de la UNHEVAL, según corresponda;
participar, brindar orientación y asesorías para acceder a los fondos concursables con financiamiento externo, en el ámbito de su competencia;
coordinar y participar en la promoción y difusión de los resultados en materia de innovación, a través de eventos académicos, científicos y otros;
mantener actualizada la base de datos referente al portafolio de ideas y proyectos con potencial de innovación, así como del registro de los proyectos de innovación;
brindar servicios de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica para la toma de decisiones oportunas sobre desarrollos tecnológicos y tendencias estratégicas relevantes en la comunidad universitaria; y
demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Unidad de Transferencia Tecnológica

Es la unidad orgánica de línea dependiente de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica; responsable de facilitar, promover y gestionar la transferencia de conocimientos, tecnologías e innovaciones desarrolladas dentro de la universidad hacia el sector externo, incluyendo industrias, empresas, y la sociedad en general.
directora_ditt
Ing. Rosaura Ivet Tarazona Llanos
Responsable de la Unidad de Transferencia Tecnológica

FUNCIONES:
Elaborar, proponer, difundir y aplicar normas, procedimientos y metodologías en materia y de transferencia tecnológica;
coordinar, programar, ejecutar, monitorear y evaluar el proceso de transferencia tecnológica con enfoque social, humanístico y de tecnociencia garantizando la sostenibilidad, en coordinación con las unidades de investigación de las facultades y con la Escuela de Posgrado;
identificar investigaciones y conocimientos con potenciales de transferencia tecnológica, en base a los resultados de las investigaciones desarrolladas en la UNHEVAL;
valorizar las I+D+i de la UNHEVAL en términos económicos para facilitar su potencial comercialización, uso o aprovechamiento, impulsando el desarrollo tecnológico y el bienestar social;
evaluar la viabilidad comercial y económica de los resultados de las I+D+i y/o del conocimiento desarrollados en la UNHEVAL para generar ventajas competitivas en el mercado y beneficios económicos para la institución;
identificar oportunidades de transferencia y colaboraciones con los diversos sectores para las tecnologías desarrolladas;
establecer y negociar acuerdos de transferencia de tecnología con socios externos, incluyendo licencias, colaboraciones de investigaciones y acuerdos de comercialización;
realizar el seguimiento y evaluación del impacto económico y social de las transferencias tecnológicas realizadas;
coordinar y participar en la promoción y difusión de los resultados en materia de transferencia tecnológica, a través de eventos académicos, científicos, y otros;
mantener actualizada la base de datos y el sistema informático sobre las actividades de transferencia de la UNHEVAL;
gestionar el desarrollo de los paquetes tecnológicos para los resultados de las investigaciones/innovaciones con potenciales de transferencia tecnológica; y
demás funciones que le asigne el jefe inmediato superior en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa;

Unidad de Propiedad Intelectual

Es la unidad orgánica de línea dependiente de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica; responsable de gestionar y proteger los activos intangibles creados por miembros de la comunidad universitaria.
directora_ditt
Dr. Alejandro Ochoa Romero
Responsable de la Unidad de Propiedad Intelectual

FUNCIONES:
Elaborar, proponer, difundir y aplicar las normas, procedimientos y estrategias en materia de propiedad intelectual para su aplicación en las investigaciones y de otras actividades de la comunidad universitaria;
Coordinar, programar, ejecutar, monitorear y evaluar las actividades en materia de propiedad intelectual, en coordinación con las unidades de investigación de las facultades y la Escuela de Posgrado;
Coordinar y participar en la promoción y difusión de los resultados en materia de propiedad intelectual;
Brindar asesoría técnica para la protección y difusión de las creaciones intelectuales de los miembros de la comunidad universitaria en cooperación con INDECOPI;
Gestionar las solicitudes de registro de la propiedad intelectual que se originan como resultados de las actividades de investigación y otras de la UNHEVAL;
Gestionar el funcionamiento del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI-UNHEVAL) para brindar servicios de asesoría técnica a investigadores de la comunidad universitaria y a otros interesados en los procesos de búsqueda de información bibliográfica y otros establecidos en el convenio con INDECOPI;
Coordinar y proponer el porcentaje de las regalías que generan las patentes realizadas por miembros de la comunidad universitaria a favor de la UNHEVAL;
Mantener actualizada la base de datos en materia de propiedad intelectual; y
Demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.