Información de las Autoridades, Plana Docente y Personal Administrativo de la Facultad
DECANO
Egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Perú, Bachiller en Ciencias Agrarias e Ingeniero Agrónomo por la misma casa de estudios. Magíster en Educación con mención en Gestión y Planeamiento Educativo, por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Huánuco y Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Con una sólida formación multidisciplinaria. Su trayectoria profesional está marcada por una dedicación constante a la formación de profesionales, con énfasis en el desarrollo sostenible, la planificación educativa y la investigación académica.
Ver más: Concytec, ID Orcid, Google Scholar
DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Perú), Bachiller en Ciencias Agronómicas e Ingeniero Agrónomo por la misma casa de estudios. Posee una Maestría en Ciencias Agropecuarias con mención en Sanidad Vegetal por la Universidad de Chile y una Segunda Especialidad en Biología y Química – Educación Secundaria por la Universidad Privada San Pedro. Es Doctora en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Su formación integra sólidas bases en agronomía, con experiencia en docencia y gestión académica.
Ver más: Concytec, ID Orcid, Google Scholar
DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Egresado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Perú), Bachiller en Ciencias de las Industrias Alimentarias y posteriormente titulado como Ingeniero en Industrias Alimentarias por la misma casa de estudios. Complementó su formación con una Maestría en Gestión de Negocios y Gestión de Proyectos en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.nEs Doctor en Ciencia de los Alimentos por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Su formación académica combina el conocimiento científico y tecnológico en el área alimentaria con competencias en gestión, planificación y dirección de proyectos.
Ver más: Concytec, ID Orcid, Google Scholar
DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Egresado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) – Perú, con Bachiller en Ciencias Agrarias (1993) y Título Profesional (1995). Posee Maestría en Gestión Ambiental por la UNHEVAL (2018). Su formación articula una base sólida en las ciencias agrarias con competencias en gestión ambiental, evaluación e implementación de proyectos orientados a la sostenibilidad, uso eficiente de recursos naturales y cumplimiento de la normativa vigente. Se distingue por un enfoque integral que conecta el conocimiento técnico del sector agrario con la gestión de riesgos, el cuidado ambiental y la mejora continua de los procesos productivos.
DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y DIRECTOR DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
Profesional egresado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), con Título de Ingeniero Agroindustrial (2004). Cuenta con Maestría en Gestión y Negocios (2013) y es Doctor en Gestión Empresarial (2020). Complementa su formación con segundas especialidades y diplomados en Docencia Universitaria (UNHEVAL y Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle), Gestión por Procesos, Investigación Cualitativa y Modelo Educativo Universitario desde el enfoque socioformativo (2023). Su trayectoria integra la gestión empresarial, la mejora de procesos y la investigación, con sólida experiencia en docencia universitaria.
Ver más: Concytec, ID Orcid, Google Scholar
DIRECTOR DE UNIDAD DE POSGRADO
Profesional en Ciencias Agrarias con título de Ingeniera Agrónoma por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (2009–2010). Cuenta una maestria en Agua. Análisis Interdisciplinario y Gestión Sostenible. Cursado en la Universidad de Barcelona España, 2016). Candidato a Doctor en Recursos Hídricos en la Universidad Nacional Agraria La Molina (2018) y una Segunda Especialidad en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2019). Su perfil integra la gestión integral y su compromiso con la educación de los futuros profesionales del país.
Ver más: Concytec, ID Orcid, Google Scholar
Ing. Agroindustrial
Ing. Agroindustrial
Ing. Agroindustrial
Ing. Agroindustrial
Ing. Agroindustrial

