DECANO
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), con Título Profesional de Ingeniero Civil y Bachiller en Ingeniería Civil. Cuenta con Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la UNHEVAL. Su trabajo se orienta a la geotecnia aplicada, la gestión ambiental y el desarrollo sostenible de infraestructura, con experiencia en estudios de suelos, cimentaciones y estabilidad de taludes.
DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Titulado como Ingeniero Civil (1991) por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Maestría en Gerencia Pública (UNHEVAL, 2020). Estudios de postdoctorado en Ingeniería Civil (Universidad Nacional de Ingeniería, 2003) y formación especializada en Docencia Universitaria (Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2013). Intereses en gestión y evaluación de proyectos de infraestructura, políticas públicas del sector construcción y mejora de la calidad educativa en ingeniería.
Ver más: Concytec,
DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Profesional titulado en Ingeniería Civil (UNHEVAL, 1995). Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la UNHEVAL. Maestro en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible con mención en Gestión Ambiental (UNHEVAL, 2021). Segundas especialidades en Gestión Ambiental (UNHEVAL, 2011), Rediseño Curricular con Enfoque Socioformativo (PUCP, 2021) y Auditor Interno en Sistemas de Gestión de la Calidad (2021). Diplomado en Metodología para la enseñanza de artículos científicos en inglés (2022). Intereses: evaluación y gestión ambiental de proyectos de infraestructura, sostenibilidad y desarrollo territorial, sistemas de gestión (calidad y ambiente), e innovación curricular en la formación de ingenieros.
DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
Arquitecto (Título UNCP, 1988; Bachiller en Arquitectura UNCP, 1984). Maestro en Arquitectura y Urbanismo por la UNCP (2018). Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la UNHEVAL (2016). Intereses de investigación: urbanismo sostenible, ecoeficiencia en edificaciones, movilidad y espacio público, adaptación al cambio climático y gestión del suelo urbano. Experiencia en docencia y asesoría de proyectos de arquitectura y planificación.
Ver más: Concytec,
DIRECTOR DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), con el Grado de Magíster en Diseño y Construcción de Obras Viales (UNHEVAL). Especialista en planificación, diseño y construcción de infraestructura vial, con experiencia en gestión de proyectos, supervisión de obra y control de calidad de pavimentos y estructuras. Enfoca su trabajo en soluciones técnicas seguras y costo-eficientes alineadas a la normativa peruana.
Arquitectura

