• Carrera Profesional Ingeniería Civil



De la Universidad.

 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 
 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 

Malla Curricular 2024

Ciclo I

Matemática I
Matemática Básica I
Física I
Ingeniería Gráfica I
Química
Metodología de la investigación

Ciclo II

Matemática II
Matemática Básica II
Física II
Ecología
Geología
Ingeniería Gráfica II

Ciclo III

Estadística y probabilidades
Matemática III
Estática
Programación digital
Topografía I
Cultura Peruana

Ciclo IV

Constitución y Derechos Humanos
Dinámica
Matemática IV
Métodos Numéricos
Topografía II
Materiales de construcción

Ciclo V

Ingeniería económica
Geodesia Satelital
Modelación Mecánica
Mecánica de Fluidos I
Geotecnia I
Resistencia de materiales

Ciclo VI

Ética y Sociedad
Construcción I
Mecánica de Fluidos II
Geotecnia II
Análisis Estructural I
Tecnología de concreto

Ciclo VII

Arquitectura y Diseño
Análisis Estructural II
Concreto Armado I
Construcción II
Hidrología General
Impacto Ambiental
Dinámica de Suelos
Mecánica de rocas
Mecánica de Suelos Aplicada a Cimentaciones

Ciclo VIII

Seminario
Abastecimiento de Agua y Alcantarillado
Caminos I
Diseño en Acero y Madera
Pavimentos
Diseño de Obras Hidráulicas
Estructuras Pre-fabricadas
Análisis Estructural III
Albañilería Estructural
Estructuras Especiales
Concreto Armado II
Concreto pre-esforzado
Mediciones Hidráulicas
Drenaje
Irrigación

Ciclo IX

Programación y control de Obras
Dinámica Estructural
Costos y presupuestos en Ingeniería
Diseño de puentes
Construcción III
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Eléctricas

Ciclo X

Diseño Sísmico
Ingeniería de Valuaciones
Planeamiento Urbano y Regional
Trabajo de investigación
Electivo 1
Electivo 2
Electivo 3
Electivo 4
Gestión Tecnológica y Empresarial
Legislación Laboral y Normas Legales
Evaluación de Proyectos
Mecánica de Suelos a Vías de Tránsito
Aprovechamiento Hidroeléctricos
Ingeniería de Tránsito
Caminos II
Fuente: Información obtenida con .
Leyenda
Cursos Generales
Cursos Específicos
Cursos Especialidad

De la Carrera.

 
 
 

Objetivos Académicos

 
   
 

 Formar profesionales capacitados para participar en  la  formulación,  elaboración  y ejecución de obras civiles, aplicando los conocimientos  de  las   ciencias  físicas  y matemáticas en forma idónea practicando la ética, respondiendo con sentido crítico a las condiciones ambientales, espaciales, sociales y tecnológicas de nuestra región, a través de la programación, el diseño y la ejecución en construcción de obras civiles, ya sea como proyectista o como ejecutor de las obras, abarcando lo relacionado a viviendas, edificaciones públicas y privadas, en planeación urbana, rural y de sistemas de transporte regional, obras de riego y sus correspondientes obras de desagüe y drenaje, obras de regulación, captación, abastecimiento y tratamiento de aguas, etc.

 

 

 Promover la presencia y participación de la escuela profesional en la comunidad, a través de soluciones a diferentes problemas de obras civiles, transporte y saneamiento, y trabajos topográficos, geodésico y / o medio ambientales, fomentando la proyección comunitaria y con ello el desarrollo regional.

 Generar la constante capacitación y actualización docente para mantener en el aspecto académico un nivel de primera línea, enfatizando en la investigación como un eje de desarrollo profesional.

 
 

 Desarrollar el perfil profesional del estudiante, teniendo como base su formación integral, basada una alta calidad científica, ética y moral para ejercer la profesión de ingeniería civil, en mediante el perfeccionamiento del sistema en el proceso enseñanza aprendizaje, de modo que comprendan y ofrezcan soluciones a los problemas planteados por nuestra realidad regional, nacional y mundial.

  

 Buscar  la  acreditación de la  escuela  Profesional de Ingeniería Civil,  de forma que se asegure la calidad y el mejoramiento continuo de la escuela.

 
 
 
 

Objetivos Académicos

 
   
 

 Formar profesionales capacitados para participar en  la  formulación,  elaboración  y ejecución de obras civiles, aplicando los conocimientos  de  las   ciencias  físicas  y matemáticas en forma idónea practicando la ética, respondiendo con sentido crítico a las condiciones ambientales, espaciales, sociales y tecnológicas de nuestra región, a través de la programación, el diseño y la ejecución en construcción de obras civiles, ya sea como proyectista o como ejecutor de las obras, abarcando lo relacionado a viviendas, edificaciones públicas y privadas, en planeación urbana, rural y de sistemas de transporte regional, obras de riego y sus correspondientes obras de desagüe y drenaje, obras de regulación, captación, abastecimiento y tratamiento de aguas, etc.

 

 

 Promover la presencia y participación de la escuela profesional en la comunidad, a través de soluciones a diferentes problemas de obras civiles, transporte y saneamiento, y trabajos topográficos, geodésico y / o medio ambientales, fomentando la proyección comunitaria y con ello el desarrollo regional.

 Generar la constante capacitación y actualización docente para mantener en el aspecto académico un nivel de primera línea, enfatizando en la investigación como un eje de desarrollo profesional.

 
 

 Desarrollar el perfil profesional del estudiante, teniendo como base su formación integral, basada una alta calidad científica, ética y moral para ejercer la profesión de ingeniería civil, en mediante el perfeccionamiento del sistema en el proceso enseñanza aprendizaje, de modo que comprendan y ofrezcan soluciones a los problemas planteados por nuestra realidad regional, nacional y mundial.

  

 Buscar  la  acreditación de la  escuela  Profesional de Ingeniería Civil,  de forma que se asegure la calidad y el mejoramiento continuo de la escuela.

 

Objetivos Educacionales.

 

 

 

Objetivos Educacionales

 

 

Aprobado con Resolución N° 0191-2023-UNHEVAL-FICyA-CF

 
 

 OE1 Aplicar conocimientos y habilidades en ingeniería civil para la realización de proyectos, respetando la normatividad vigente.

 

 

 OE2 Evaluar sus decisiones y acciones desde una perspectiva moral al diseñar obras civiles para el cumplimiento del código de ética profesional.

 
 

 OE3 Planificar y asistir en la administración de proyectos comprendiendo el impacto que las soluciones de ingeniería civil generan, tomando en cuenta aspectos de preservación y mejora del ambiente.

 

 

 OE4 Comunicar de manera efectiva en forma oral, descrita y gráfica para integrarse y participar en forma efectiva en equipos multidisciplinarios, promoviendo el trabajo colaborativo.

 
 

 

 

Objetivos Educacionales

 

 

Aprobado con Resolución N° 0191-2023-UNHEVAL-FICyA-CF

 
 

 OE1 Aplicar conocimientos y habilidades en ingeniería civil para la realización de proyectos, respetando la normatividad vigente.

 

 

 OE2 Evaluar sus decisiones y acciones desde una perspectiva moral al diseñar obras civiles para el cumplimiento del código de ética profesional.

 
 

 OE3 Planificar y asistir en la administración de proyectos comprendiendo el impacto que las soluciones de ingeniería civil generan, tomando en cuenta aspectos de preservación y mejora del ambiente.

 

 

 OE4 Comunicar de manera efectiva en forma oral, descrita y gráfica para integrarse y participar en forma efectiva en equipos multidisciplinarios, promoviendo el trabajo colaborativo.

 

Perfil de Ingreso.

 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

Según: CURRÍCULO DE ESTUDIOS DEL AÑO 2018 (No proporcionaron documento de aprobación)

 
 

 Vocación por los temas de ciencia y tecnología. 

 

 

 Proactivo y actitud de superación personal. 

 

 

 Aprende a aprender.

 
 

 Respeto a la sociedad y así mismo. 

 Habilidades, capacidades y aptitudes.

 

 

 Conocimientos básicos en matemática (algebra, trigonometría, geometría analítica) física (mecánica) química (composición de materiales) y humanidades. 

 

 

 Planteamiento de problemas en forma abstracta.

 Capacidad para organizar y plantear trabajos en equipo. 

 
 

 Disposición para el trabajo en equipo, en campo y gabinete conocimientos generales. 

 

 

 Ser creativo y con capacidad para comunicarse (expresión oral y escrita).

 

 

 Facilidad para adaptarse y gusto por el servicio a la sociedad a través de la tecnología. 

 
 

 Interpretar fenómenos físicos a partir de la observación.

 

 

 

 

 

  
 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

Según: CURRÍCULO DE ESTUDIOS DEL AÑO 2018 (No proporcionaron documento de aprobación)

 
 

 Vocación por los temas de ciencia y tecnología. 

 

 

 Proactivo y actitud de superación personal. 

 

 

 Aprende a aprender.

 
 

 Respeto a la sociedad y así mismo. 

 Habilidades, capacidades y aptitudes.

 

 

 Conocimientos básicos en matemática (algebra, trigonometría, geometría analítica) física (mecánica) química (composición de materiales) y humanidades. 

 

 

 Planteamiento de problemas en forma abstracta.

 Capacidad para organizar y plantear trabajos en equipo. 

 
 

 Disposición para el trabajo en equipo, en campo y gabinete conocimientos generales. 

 

 

 Ser creativo y con capacidad para comunicarse (expresión oral y escrita).

 

 

 Facilidad para adaptarse y gusto por el servicio a la sociedad a través de la tecnología. 

 
 

 Interpretar fenómenos físicos a partir de la observación.

 

 

 

 

 

  

Perfil de Egreso.

 
 
 

Perfil de Egreso

 
   
 

 Resuelve problemas del contexto mediante el análisis crítico, la articulación de saberes, el afrontamiento de la incertidumbre, la vinculación de las partes, la creatividad y la Meta cognición.

 

 

 Ejecuta actividades con otras personas para lograr una meta común, con base en un plan de acción acordado, la articulación de fortalezas, la responsabilidad individual y el mejoramiento continuo.

 
 

 Gestiona proyectos para resolver problemas del contexto mediante la implementación de acciones que tengan impacto en la sustentabilidad ambiental.

 

 

 Realiza proyectos para lograr la inclusión social, lo construcción de la identidad y el reconocimiento de lo diversidad cultural.

 
 

 Planifica proyectos de ingeniería civil en las áreas de estructuras, hidráulicas, geotecnia, vías de transporte, saneamiento básico con respecto al medio ambiente, lo protección de la seguridad, salud ocupacional y responsabilidad social.

 

 

 Ejecuta actividades paro la construcción de obras civiles administrando el talento humano, materiales y financieros del proyecto.

 
 

 Controla la ejecución de los proyectos mediante la supervisión de obra de acuerdo al expediente técnico y a la normatividad vinculante vigente y a las buenas prácticas de construcción.

    
 
 
 

Perfil de Egreso

 
   
 

 Resuelve problemas del contexto mediante el análisis crítico, la articulación de saberes, el afrontamiento de la incertidumbre, la vinculación de las partes, la creatividad y la Meta cognición.

 

 

 Ejecuta actividades con otras personas para lograr una meta común, con base en un plan de acción acordado, la articulación de fortalezas, la responsabilidad individual y el mejoramiento continuo.

 
 

 Gestiona proyectos para resolver problemas del contexto mediante la implementación de acciones que tengan impacto en la sustentabilidad ambiental.

 

 

 Realiza proyectos para lograr la inclusión social, lo construcción de la identidad y el reconocimiento de lo diversidad cultural.

 
 

 Planifica proyectos de ingeniería civil en las áreas de estructuras, hidráulicas, geotecnia, vías de transporte, saneamiento básico con respecto al medio ambiente, lo protección de la seguridad, salud ocupacional y responsabilidad social.

 

 

 Ejecuta actividades paro la construcción de obras civiles administrando el talento humano, materiales y financieros del proyecto.

 
 

 Controla la ejecución de los proyectos mediante la supervisión de obra de acuerdo al expediente técnico y a la normatividad vinculante vigente y a las buenas prácticas de construcción.

    

EVENTOS.


Videos de Laboratorios y Centros de Producción.



DOCUMENTOS INSTITUCIONALES.


  • ESTATUTO

    Resolución Asamblea Universitaria Nº 0008-2025-UNHEVAL




  • REGLAMENTO GENERAL

    Resolución C.U. Nº 1607-2025-UNHEVAL




  • TUPA 2024

    Resolución Rectoral Nº 1204-2024-UNHEVAL




  • PLAN ESTRATÉGICO

    Resolución Consejo Universitario Nº 1275-2025-UNHEVAL




  • PLAN OPERATIVO

    Resolución Rectoral Nº 0419-2025-UNHEVAL






Noticias UNHEVAL.


contactar
defensoria