• Carrera Profesional Arquitectura



De la Universidad.

 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 
 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 

Malla Curricular 2024

Ciclo I

Taller de Diseño I
Expresión Arquitectónica I
Geometría Descriptiva
Introducción a la Metodología de la Investigación
Matemáticas I
Realidad Nacional

Ciclo II

Taller de Diseño II
Expresión Arquitectónica II
Historia de la Arquitectura I
Teoría de la Arquitectura I
Matemáticas II
Física

Ciclo III

Taller de Diseño III
Expresión Arquitectónica III
Historia de la Arquitectura II
Teoría de la Arquitectura II
Recursos Naturales y Ecología
Matemáticas III

Ciclo IV

Taller de Diseño IV
Historia de la Arquitectura III
Acondicionamiento Ambiental
Topografía
Estática
Fotografía
Escultura

Ciclo V

Taller de Diseño V
Historia de la Arquitectura Peruana
Resistencia de materiales
Tecnología de los materiales
Metodología de la investigación
Maquetería
Técnicas de Apuntes

Ciclo VI

Taller de Diseño VI
Diseño Urbano I
Edificaciones I
Diseño Estructural
Educación Ambiental
Técnicas de Presentación a Color
Cad Avanzado

Ciclo VII

Taller de Diseño VII
Diseño Urbano II
Acondicionamiento Territorial I
Edificaciones II
Investigación Aplicada
Detalle Acabados
Diseño de Interiores

Ciclo VIII

Taller de Diseño VIII
Diseño Urbano III
Edificaciones III
Gestión Ambiental
Historia del Arte
Tasación y Peritaje

Ciclo IX

Taller de Diseño IX
Acondicionamiento Territorial II
Costos y presupuestos
Impacto Ambiental
Valores ética y moral
Arquitectura holística
Vivienda Rural

Ciclo X

Taller de Diseño X
Gestión y Administración de Obras
Trabajo de investigación
Normas y Reglamentos
Tecnologías Constructivas
Concreto Armado
Restauración de Monumentos
Fuente: Información obtenida con .
Leyenda
Cursos Generales
Cursos Específicos
Cursos Especialidad

De la Carrera.

 

Objetivos Académicos

  

 

 Formar un profesional capacitado para participar en la estructuración físico-espacial del hábitat en forma científica, idónea y ética, respondiendo con sentido critico a las condiciones ambientales, espaciales, sociales y tecnológicas de nuestra Región, a través de la programación, el diseño y la ejecución de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo, abarcando lo relacionado a viviendas, edificaciones públicas y privadas, urbanizaciones, planificación urbana, regional, preservación restauración de monumentos, paisajismo y ecología urbana. 

 Desarrollar el perfil profesional del estudiante, teniendo como base su formación integral, basado una alta calidad científica, ética y estética para ejercer la profesión de Arquitecto, mediante el perfeccionamiento del sistema en el proceso enseñanza aprendizaje, de modo que comprendan y ofrezcan soluciones a los problemas planteados por nuestra realidad nacional regional y mundial.

 

 

 Promover la presencia y participación de la Escuela en la Comunidad, a través de soluciones a diferentes problemas urbanos, de patrimonio arquitectónico, paisajísticos y / o medio ambientales, fomentando la proyección comunitaria y con el ello el desarrollo regional.

 Generar la constante capacitación y actualización docente para la mejora continua en el aspecto académico, enfatizando en la investigación como un eje de desarrollo profesional.

 Buscar  la acreditación de la Escuela Profesional de Arquitectura, de forma que se asegure la calidad y el mejoramiento continuo de la escuela.

 

Objetivos Académicos

  

 

 Formar un profesional capacitado para participar en la estructuración físico-espacial del hábitat en forma científica, idónea y ética, respondiendo con sentido critico a las condiciones ambientales, espaciales, sociales y tecnológicas de nuestra Región, a través de la programación, el diseño y la ejecución de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo, abarcando lo relacionado a viviendas, edificaciones públicas y privadas, urbanizaciones, planificación urbana, regional, preservación restauración de monumentos, paisajismo y ecología urbana. 

 Desarrollar el perfil profesional del estudiante, teniendo como base su formación integral, basado una alta calidad científica, ética y estética para ejercer la profesión de Arquitecto, mediante el perfeccionamiento del sistema en el proceso enseñanza aprendizaje, de modo que comprendan y ofrezcan soluciones a los problemas planteados por nuestra realidad nacional regional y mundial.

 

 

 Promover la presencia y participación de la Escuela en la Comunidad, a través de soluciones a diferentes problemas urbanos, de patrimonio arquitectónico, paisajísticos y / o medio ambientales, fomentando la proyección comunitaria y con el ello el desarrollo regional.

 Generar la constante capacitación y actualización docente para la mejora continua en el aspecto académico, enfatizando en la investigación como un eje de desarrollo profesional.

 Buscar  la acreditación de la Escuela Profesional de Arquitectura, de forma que se asegure la calidad y el mejoramiento continuo de la escuela.


Objetivos Educacionales.

 

 

 

Objetivos Educacionales

 

 

Aprobado con Resolución N° 0191-2023-UNHEVAL-FICyA-CF

 
 

 OE1 Diseña, construye y gestiona proyectos arquitectónicos innovadores para satisfacer las necesidades de la sociedad, haciendo uso de herramientas tecnológicas y respetando la normatividad vigente.

 

 

 OE2 Planifica y gestiona el desarrollo urbano y rural considerando las necesidades de las comunidades, respetando el cumplimiento de las normativas que fomente el desarrollo sostenible.

 
 

 OE3 Desarrolla y difunde investigaciones y tecnologías innovadoras en arquitectura para abordar desafíos habitacionales, considerando la responsabilidad social, económica y ambiental.

 

 

 OE4 Colabora, liderando diversas fases de proyectos arquitectónicos y urbanísticos, manteniendo altos principios éticos y profesionalismo, mostrando responsabilidad y proyección profesional.

 
 

 

 

Objetivos Educacionales

 

 

Aprobado con Resolución N° 0191-2023-UNHEVAL-FICyA-CF

 
 

 OE1 Diseña, construye y gestiona proyectos arquitectónicos innovadores para satisfacer las necesidades de la sociedad, haciendo uso de herramientas tecnológicas y respetando la normatividad vigente.

 

 

 OE2 Planifica y gestiona el desarrollo urbano y rural considerando las necesidades de las comunidades, respetando el cumplimiento de las normativas que fomente el desarrollo sostenible.

 
 

 OE3 Desarrolla y difunde investigaciones y tecnologías innovadoras en arquitectura para abordar desafíos habitacionales, considerando la responsabilidad social, económica y ambiental.

 

 

 OE4 Colabora, liderando diversas fases de proyectos arquitectónicos y urbanísticos, manteniendo altos principios éticos y profesionalismo, mostrando responsabilidad y proyección profesional.

 

Perfil de Ingreso.

 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

 Habilidades para expresar en forma oral, escrita, gráfica y por medios manuales e informática para expresar sus ideas.

 

 

 Capacidad de razonamiento verbal, lógico, abstracto y espacial, capacidad de orientación, sentido y percepción bidimensional y tridimensional.

 
 

 Poseer la capacidad creadora para plantear soluciones a problemas cotidianas del hábitat - Aptitud para expresiones artísticas en general.

 

 

 Poseer sensibilidad por la belleza.

 Interesarse por proteger el medio ambiente y el patrimonio arquitectónico.

 
 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

 Habilidades para expresar en forma oral, escrita, gráfica y por medios manuales e informática para expresar sus ideas.

 

 

 Capacidad de razonamiento verbal, lógico, abstracto y espacial, capacidad de orientación, sentido y percepción bidimensional y tridimensional.

 
 

 Poseer la capacidad creadora para plantear soluciones a problemas cotidianas del hábitat - Aptitud para expresiones artísticas en general.

 

 

 Poseer sensibilidad por la belleza.

 Interesarse por proteger el medio ambiente y el patrimonio arquitectónico.

 

Perfil de Egreso.

 
 
 

Perfil de Egreso

 
   
 

 Diseñador capacitado  para  aplicar sus  competencias  a  la  solución  de  proyectos  arquitectónicos  según demandas del entorno, bajo el cumplimiento de las normativas que fomente el desarrollo sostenible.

 

 

  Ejecutor capacitado para aplicar sus competencias en la edificación de obras arquitectónicas del entorno privado y público bajo la normativa legal con dominio de tecnologías y sistemas Constructivos, estructurales, urbanos, ambientales y afines.

 
 

 Gestor capacitado para aplicar sus competencias en  impulsar y administrar proyectos arquitectónicos que demanda la sociedad bajo el cumplimiento de las normativas que fomente el desarrollo sostenible.

 

 

 Planificador capacitado para aplicar sus competencias en proyectos urbanos según demandas del entorno, bajo el cumplimiento de las normativas que fomente el desarrollo urbano sostenible.

 
 
 
 

Perfil de Egreso

 
   
 

 Diseñador capacitado  para  aplicar sus  competencias  a  la  solución  de  proyectos  arquitectónicos  según demandas del entorno, bajo el cumplimiento de las normativas que fomente el desarrollo sostenible.

 

 

  Ejecutor capacitado para aplicar sus competencias en la edificación de obras arquitectónicas del entorno privado y público bajo la normativa legal con dominio de tecnologías y sistemas Constructivos, estructurales, urbanos, ambientales y afines.

 
 

 Gestor capacitado para aplicar sus competencias en  impulsar y administrar proyectos arquitectónicos que demanda la sociedad bajo el cumplimiento de las normativas que fomente el desarrollo sostenible.

 

 

 Planificador capacitado para aplicar sus competencias en proyectos urbanos según demandas del entorno, bajo el cumplimiento de las normativas que fomente el desarrollo urbano sostenible.

 

Videos de Laboratorios y Centros de Producción.



EVENTOS.


DOCUMENTOS INSTITUCIONALES.


  • ESTATUTO

    Resolución Asamblea Universitaria Nº 0008-2025-UNHEVAL




  • REGLAMENTO GENERAL

    Resolución C.U. Nº 1607-2025-UNHEVAL




  • TUPA 2024

    Resolución Rectoral Nº 1204-2024-UNHEVAL




  • PLAN ESTRATÉGICO

    Resolución Consejo Universitario Nº 1275-2025-UNHEVAL




  • PLAN OPERATIVO

    Resolución Rectoral Nº 0419-2025-UNHEVAL






Noticias UNHEVAL.


contactar
defensoria