• Facultad de Economía

FE - UNHEVAL

Nuestras Autoridades - FE.

Nuestras autoridades lideran con compromiso y visión para impulsar el crecimiento académico, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo institucional en la Facultad de Economía.

VER PLANA DOCENTE
Dr. Werner Pinchi Ramírez title=

Dr. Werner Pinchi Ramírez

DECANO

log_concytec
Dr. Clayton Alvarado Chávez title=

Dr. Clayton Alvarado Chávez

DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO

log_concytec
Dr. Roque Valdivia Jara title=

Dr. Roque Valdivia Jara

DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL

log_concytec
log_orcid
Dr. Christian Paolo Martel Carranza title=

Dr. Christian Paolo Martel Carranza

DIRECTOR DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

log_concytec
log_orcid
log_scholar
Dr. Enrique Castro y Cespedes title=

Dr. Enrique Castro y Cespedes

DIRECTOR DE UNIDAD DE POSGRADO

log_concytec
log_scholar


De la Universidad.

 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 
 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 

¿Por qué estudiar en la Facultad de Economía?.

 
 

La Facultad de Economía a través de su estructura imparte información profesional, investigación científica, humanística y tecnológica y responsabilidad social universitaria. La facultad es liderada por el Dr. Isidro Teodolfo Enciso Gutierrez que cumple la función de Decano. La facultad te ofrece la Carrera Profesional de Economía que cuentan con 2 laboratorios especializados en informática e investigación.

 
 
 

La Facultad de Economía a través de su estructura imparte información profesional, investigación científica, humanística y tecnológica y responsabilidad social universitaria. La facultad es liderada por el Dr. Isidro Teodolfo Enciso Gutierrez que cumple la función de Decano. La facultad te ofrece la Carrera Profesional de Economía que cuentan con 2 laboratorios especializados en informática e investigación.

 

De la Carrera.

Objetivos Académicos

 

 

 Fortalecer la formación académica integral del estudiante de la Facultad de Economía.

 

 

 Fortalecer la investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria de la Facultad de Economía. 

 

 

 Promover las actividades de extensión socio cultural, proyección social y medio ambiente en la comunidad universitaria de la Facultad de Economía.

 

 

 

 

 

Objetivos Académicos

 

 

 Fortalecer la formación académica integral del estudiante de la Facultad de Economía.

 

 

 Fortalecer la investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria de la Facultad de Economía. 

 

 

 Promover las actividades de extensión socio cultural, proyección social y medio ambiente en la comunidad universitaria de la Facultad de Economía.

 

 

 

 

 


Perfil de Ingreso.


Universidad - Iconos gratis de monumentos

 

Perfil de Ingreso

 
 

 Fomenta una convivencia democrática basada en el reconocimiento de derechos y deberes, así como en la comprensión de los procesos históricos y sociales del Perú y del contexto global.

 

 

 Se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.

 

 Interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. 

 

 

 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno. 

 

 Aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje. 

 

 

 Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados.

     


Universidad - Iconos gratis de monumentos

 

Perfil de Ingreso

 
 

 Fomenta una convivencia democrática basada en el reconocimiento de derechos y deberes, así como en la comprensión de los procesos históricos y sociales del Perú y del contexto global.

 

 

 Se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.

 

 Interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. 

 

 

 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno. 

 

 Aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje. 

 

 

 Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados.

     

Perfil de Egreso.

 

conocimiento icono gratis

 

 

Perfil de Egreso

 

   
 

En el campo de la economía, las competencias específicas son fundamentales para formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos complejos y dinámicos del mundo actual. Estas competencias no solo permiten a los economistas comprender y analizar problemas económicos, sino también liderar cambios significativos en el ámbito económico y social, contribuyendo al desarrollo de sociedades más justas, eficientes y prosperas 

 
 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 

    
 

CE1 Análisis Económico y Cuantitativo 

 

 

CE2 Investigación Económica Cuantitativa y Cualitativa 

 

 

 Aplico herramientas matemáticas, estadísticas y econométricas para analizar fenómenos económicos complejos, interpretar datos y generar información relevante para la toma de decisiones en el ámbito público y privado.

 

 

  Diseño, ejecuto y analizo investigaciones económicas con enfoque cuantitativo y cualitativo, con el objetivo de generar conocimiento relevante y contribuir al desarrollo de políticas, estrategias y soluciones innovadoras en el ámbito económico.

 

 

 

CE3 Gestión y Políticas Públicas 

 

 

CE4 Gestión Empresarial y Emprendimiento 

 

 

 Configuro, implemento y evaluó políticas públicas orientadas al desarrollo económico sostenible, utilizando un enfoque integral que considere el impacto social, ambiental y económico para el ámbito regional, nacional e internacional.

 

 

 Diseño, implemento y gestiono proyectos empresariales, aplicando principios de administración, finanzas y marketing para impulsar el desarrollo de organizaciones competitivas y sostenibles en el mercado.

 
 
 

conocimiento icono gratis

 

 

Perfil de Egreso

 

   
 

En el campo de la economía, las competencias específicas son fundamentales para formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos complejos y dinámicos del mundo actual. Estas competencias no solo permiten a los economistas comprender y analizar problemas económicos, sino también liderar cambios significativos en el ámbito económico y social, contribuyendo al desarrollo de sociedades más justas, eficientes y prosperas 

 
 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 

    
 

CE1 Análisis Económico y Cuantitativo 

 

 

CE2 Investigación Económica Cuantitativa y Cualitativa 

 

 

 Aplico herramientas matemáticas, estadísticas y econométricas para analizar fenómenos económicos complejos, interpretar datos y generar información relevante para la toma de decisiones en el ámbito público y privado.

 

 

  Diseño, ejecuto y analizo investigaciones económicas con enfoque cuantitativo y cualitativo, con el objetivo de generar conocimiento relevante y contribuir al desarrollo de políticas, estrategias y soluciones innovadoras en el ámbito económico.

 

 

 

CE3 Gestión y Políticas Públicas 

 

 

CE4 Gestión Empresarial y Emprendimiento 

 

 

 Configuro, implemento y evaluó políticas públicas orientadas al desarrollo económico sostenible, utilizando un enfoque integral que considere el impacto social, ambiental y económico para el ámbito regional, nacional e internacional.

 

 

 Diseño, implemento y gestiono proyectos empresariales, aplicando principios de administración, finanzas y marketing para impulsar el desarrollo de organizaciones competitivas y sostenibles en el mercado.

 
 

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES.


  • ESTATUTO

    Resolución Asamblea Universitaria Nº 0008-2025-UNHEVAL




  • REGLAMENTO GENERAL

    Resolución C.U. Nº 1607-2025-UNHEVAL




  • TUPA 2024

    Resolución Rectoral Nº 1204-2024-UNHEVAL




  • PLAN ESTRATÉGICO

    Resolución Consejo Universitario Nº 1275-2025-UNHEVAL




  • PLAN OPERATIVO

    Resolución Rectoral Nº 0419-2025-UNHEVAL




Videos de Laboratorios y Centros de Producción.



Videos UNHEVAL.





Noticias UNHEVAL.


contactar
defensoria