• Facultad de Ciencias Contables y Financieras

FCCyF - UNHEVAL

Nuestras Autoridades - FCCyF.

Nuestras autoridades lideran con compromiso y visión para impulsar el crecimiento académico, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo institucional en la Facultad de Ciencias Contables y Financieras.

VER PLANA DOCENTE
Dr. Cayto Didi Miraval Tarazona title=

Dr. Cayto Didi Miraval Tarazona

DECANO

log_concytec
log_orcid
log_scholar
Dr. Jorge Edgar Rosales Albornoz title=

Dr. Jorge Edgar Rosales Albornoz

DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO

log_concytec
Dr. Elmer Glicerio Jaimes Omonte title=

Dr. Elmer Glicerio Jaimes Omonte

DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL

log_concytec
Dr. Julio Vicente Pardavé Brancacho title=

Dr. Julio Vicente Pardavé Brancacho

DIRECTOR DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

log_concytec
log_scholar
Dr. Luis Tarazona Cervantes title=

Dr. Luis Tarazona Cervantes

DIRECTOR DE UNIDAD DE POSGRADO

log_concytec
log_scholar


De la Universidad.

 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 
 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 

¿Por qué estudiar en la Facultad de Ciencias Contables y Financieras?.

 
 

La Facultad de Ciencias Contables y Financieras a través de su estructura imparte información profesional, investigación científica, humanística y tecnológica y responsabilidad social universitaria. La facultad es liderada por el Dr. Cayto Didi Miraval Tarazona que cumple la función de Decano. La facultad te ofrece la Carrera Profesional de Ciencias Contables y Financieras que cuenta con 1 laboratorio especializado.

 
 
 

La Facultad de Ciencias Contables y Financieras a través de su estructura imparte información profesional, investigación científica, humanística y tecnológica y responsabilidad social universitaria. La facultad es liderada por el Dr. Cayto Didi Miraval Tarazona que cumple la función de Decano. La facultad te ofrece la Carrera Profesional de Ciencias Contables y Financieras que cuenta con 1 laboratorio especializado.

 

Malla Curricular 2024

Ciclo I

Introducción a la Contabilidad
Matemática I
Lenguaje y Redacción Empresarial
Metodología del Estudio Universitario
Filosofía
Introducción a los negocios
Realidad y defensa nacional

Ciclo II

Contabilidad financiera I
Matemática II
Administración de empresas
Ecología
Estadística descriptiva
Fundamentos de Economía
Inglés I

Ciclo III

Contabilidad financiera II
Matemática financiera I
Estadística aplicada
Informática aplicada a la contabilidad
Microeconomía
Fundamentos de Derecho

Ciclo IV

Contabilidad Superior
Matemática Financiera II
Control Interno
Macroeconomía
Tributación I
Normas Internacionales de Contabilidad -NIIC
Inglés II

Ciclo V

Contabilidad de Costos I
Normas internacionales de información Financiera -NIIF
Laboral I
Tributación II
Presupuesto del Sector Público
Marketing

Ciclo VI

Contabilidad de Costos II
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Auditoría Financiera I
Laboral II
Tributación III
Filosofía de la Contabilidad
Actividades

Ciclo VII

Formulación de Estados Financieros
Contabilidad Pública I
Auditoría Financiera II
Contabilidad de Instituciones financieras
Costos Aplicados I
Contrataciones del Estado

Ciclo VIII

Contabilidad Pública II
Auditoría del Sector Público
Gestión Estratégica de Empresas
Costos Aplicados II
Análisis y Valuación de Estados Financieros
Metodología de la Investigación Científica

Ciclo IX

Fiscalización Tributaria
Finanzas Privadas I
Contabilidad Gerencial
Auditoría de Gestión Ambiental
Deontología Profesional
Seminario de Tesis I

Ciclo X

Sistema de Información Gerencial
Finanzas Privadas II
Peritaje Contable
Contabilidad y Gestión del Comercio Internacional
Gerencia Pública
Trabajo de Investigación
Fuente: Información obtenida con .
Leyenda
Cursos Generales
Cursos Específicos
Cursos Especialidad

De la Carrera.

Objetivos Académicos

 

Objetivo General:

 
 

 Formar profesionales con la capacidad y la dinámica intelectual necesaria para afrontar con éxito los desafíos empresariales, institucionales, sociales y de perfeccionamiento posterior que el contexto cambiante les exigirá en el desempeño de la profesión contable.

 
 

Objetivos Específicos:

 

 

 

 
 

 Formar   personas   íntegras,   cultas   y   comprometidas   con   el   principio   de autorrealización que postula la UNHEVAL.

 

 

 Ofrecer una rigurosa formación disciplinaria y motivación por el autoaprendizaje y el perfeccionamiento continuo.

 
 

 Orientar la vocación de servicio a favor del individuo, la sociedad y el bien común.

 

 

 Fomentar el espíritu investigativo orientado a la trasformación empresarial y social.

 
 

 Desarrollar una formación  informática que  le  permita  incorporarse al  mundo globalizado.

 

 

  Formar profesionales altamente competitivos en el campo de la contabilidad.

 

Objetivos Académicos

 

Objetivo General:

 
 

 Formar profesionales con la capacidad y la dinámica intelectual necesaria para afrontar con éxito los desafíos empresariales, institucionales, sociales y de perfeccionamiento posterior que el contexto cambiante les exigirá en el desempeño de la profesión contable.

 
 

Objetivos Específicos:

 

 

 

 
 

 Formar   personas   íntegras,   cultas   y   comprometidas   con   el   principio   de autorrealización que postula la UNHEVAL.

 

 

 Ofrecer una rigurosa formación disciplinaria y motivación por el autoaprendizaje y el perfeccionamiento continuo.

 
 

 Orientar la vocación de servicio a favor del individuo, la sociedad y el bien común.

 

 

 Fomentar el espíritu investigativo orientado a la trasformación empresarial y social.

 
 

 Desarrollar una formación  informática que  le  permita  incorporarse al  mundo globalizado.

 

 

  Formar profesionales altamente competitivos en el campo de la contabilidad.

 

Perfil de Ingreso.

 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

Según: RESOLUCIÓN N° 167-2018-UNHEVAL/FCCyF-CF (Currículo de estudios 2018 - 2020)

 
 

 Tiene seguridad en sí mismo y espíritu de superación Posee facilidad para comunicarse adecuadamente en forma verbal y escrita. 

 

 

 Facilidad para el manejo de herramientas tecnológicas y contables. 

 
 

 Tiene vocación de servicio, Interés por realizar proyectos de investigación. 

  

 Hábitos básicos de estudio y de lectura. 

 
 

 Tiene capacidad de observación y reflexión. 

  

 Disposición para el trabajo individual y en grupo. 

 
 

 Es proactivo y dispuesto a enfrentar retos Tolerancia a la diversidad Habilidades cognoscitivas. 

  

 Conoce los fundamentos de las Ciencias Económicas y Administrativas. 

 
 

 Comprende la importancia de la Contabilidad de los negocios para los inversionistas, los individuos y la sociedad. 

  

 Evalúa la importancia que tiene el manejo eficiente, efectivo y eficaz de los negocios tanto públicos como privados.

 
 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

Según: RESOLUCIÓN N° 167-2018-UNHEVAL/FCCyF-CF (Currículo de estudios 2018 - 2020)

 
 

 Tiene seguridad en sí mismo y espíritu de superación Posee facilidad para comunicarse adecuadamente en forma verbal y escrita. 

 

 

 Facilidad para el manejo de herramientas tecnológicas y contables. 

 
 

 Tiene vocación de servicio, Interés por realizar proyectos de investigación. 

  

 Hábitos básicos de estudio y de lectura. 

 
 

 Tiene capacidad de observación y reflexión. 

  

 Disposición para el trabajo individual y en grupo. 

 
 

 Es proactivo y dispuesto a enfrentar retos Tolerancia a la diversidad Habilidades cognoscitivas. 

  

 Conoce los fundamentos de las Ciencias Económicas y Administrativas. 

 
 

 Comprende la importancia de la Contabilidad de los negocios para los inversionistas, los individuos y la sociedad. 

  

 Evalúa la importancia que tiene el manejo eficiente, efectivo y eficaz de los negocios tanto públicos como privados.

 

Perfil de Egreso.

 
 
 

Perfil de Egreso

 
   
 

 Está capacitado para generar, desarrollar, analizar, sintetizar y evaluar la información financiera y fiscal para opinar de esta y brindar elementos para la toma de decisiones.

 

 

 Está habilitado Para aplicar, interpretar, desarrollar, opinar, sugerir y recomendar normas legales y profesionales propias de la disciplina.

 
 

 Su desempeño debe ser con base en el conocimiento integral de su disciplina, debe conducirse con ética y responder a los requerimientos de la sociedad, en el ámbito nacional e internacional.

 

 

 Desarrolla una capacidad de innovación, creatividad y actualización permanente que le permite formarse una mentalidad estratégica para el análisis de la información contable y financiera.

 
 

 Identifica el origen y la aplicación de recursos en las organizaciones.

 

 

 Está capacitado para crear e implantar su propia empresa, con un enfoque especial hacia el micro, pequeña y mediana empresa, que le permita generar empleo y contribuir al desarrollo regional y nacional. Muestra una actitud positiva y creativa, con espíritu investigativo y analítica del entorno global, que le permite solucionar problemas y maximizar recursos.

 
 

 Comprende e interpreta las repercusiones en la profesión, de las normas internacionales en áreas como: Contabilidad, Auditoria, Tributación, Ecología, etc. 

 Ejerce su profesión con responsabilidad ética y con vocación de servicio, dentro de un marco de principios y valores humanísticos y de respeto hacia la sociedad y el medio ambiente.

 

 

 
 
 
 

Perfil de Egreso

 
   
 

 Está capacitado para generar, desarrollar, analizar, sintetizar y evaluar la información financiera y fiscal para opinar de esta y brindar elementos para la toma de decisiones.

 

 

 Está habilitado Para aplicar, interpretar, desarrollar, opinar, sugerir y recomendar normas legales y profesionales propias de la disciplina.

 
 

 Su desempeño debe ser con base en el conocimiento integral de su disciplina, debe conducirse con ética y responder a los requerimientos de la sociedad, en el ámbito nacional e internacional.

 

 

 Desarrolla una capacidad de innovación, creatividad y actualización permanente que le permite formarse una mentalidad estratégica para el análisis de la información contable y financiera.

 
 

 Identifica el origen y la aplicación de recursos en las organizaciones.

 

 

 Está capacitado para crear e implantar su propia empresa, con un enfoque especial hacia el micro, pequeña y mediana empresa, que le permita generar empleo y contribuir al desarrollo regional y nacional. Muestra una actitud positiva y creativa, con espíritu investigativo y analítica del entorno global, que le permite solucionar problemas y maximizar recursos.

 
 

 Comprende e interpreta las repercusiones en la profesión, de las normas internacionales en áreas como: Contabilidad, Auditoria, Tributación, Ecología, etc. 

 Ejerce su profesión con responsabilidad ética y con vocación de servicio, dentro de un marco de principios y valores humanísticos y de respeto hacia la sociedad y el medio ambiente.

 

 

 

EVENTOS.


DOCUMENTOS INSTITUCIONALES.


  • ESTATUTO

    Resolución Asamblea Universitaria Nº 0008-2025-UNHEVAL




  • REGLAMENTO GENERAL

    Resolución C.U. Nº 1607-2025-UNHEVAL




  • TUPA 2024

    Resolución Rectoral Nº 1204-2024-UNHEVAL




  • PLAN ESTRATÉGICO

    Resolución Consejo Universitario Nº 1275-2025-UNHEVAL




  • PLAN OPERATIVO

    Resolución Rectoral Nº 0419-2025-UNHEVAL




Videos de Laboratorios y Centros de Producción.



Videos UNHEVAL.





Noticias UNHEVAL.


contactar
defensoria