Código: PA650002E2
"TRÁMITE PARA LA AUTORIZACIÓN DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES"
Procedimiento para que el interesado, una vez obtenida una respuesta afirmativa de la institución, solicite la autorización formal de la Facultad para iniciar sus prácticas preprofesionales.
Haber aprobado hasta el noveno ciclo del plan de estudios correspondiente.
- Autorización para realizar prácticas preprofesionales
- Designación de asesor
FORMULARIO ÚNICO DE TRÁMITE (FUT)
1. Carátula convencional
2. Datos de la empresa/institución (razón social, representante, actividad económica, contacto)
3. Título tentativo de la práctica
4. Justificación del título/temática
5. Objetivos (general y específicos)
6. Actividades previstas
7. Cronograma de actividades
Debe concordar con la carta de aceptación
- Fechas de inicio y culminación
- Horario de trabajo
- Área donde se desarrollarán las prácticas
- Actividades previstas
Para proyectos, incluir documentación que acredite su formulación/ejecución
La CPPP verificará la autenticidad de la carta contactando directamente a la empresa.
- Ciclos aprobados
- Cursos aprobados
- Créditos completados
| Concepto | Monto |
|---|---|
| Primera Carrera Universitaria | Gratuito |
| Segunda Carrera Universitaria a Más | Gratuito |
Una vez culminadas las prácticas, deberás solicitar la aprobación de las mismas.
Decanato de la Facultad correspondiente.
Fuente: TUPA 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO
Código: PA650002E2
"TRÁMITE PARA LA AUTORIZACIÓN DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES"
Procedimiento para que el interesado, una vez obtenida una respuesta afirmativa de la institución, solicite la autorización formal de la Facultad para iniciar sus prácticas preprofesionales.
Haber aprobado hasta el noveno ciclo del plan de estudios correspondiente.
- Autorización para realizar prácticas preprofesionales
- Designación de asesor
FORMULARIO ÚNICO DE TRÁMITE (FUT)
1. Carátula convencional
2. Datos de la empresa/institución (razón social, representante, actividad económica, contacto)
3. Título tentativo de la práctica
4. Justificación del título/temática
5. Objetivos (general y específicos)
6. Actividades previstas
7. Cronograma de actividades
Debe concordar con la carta de aceptación
- Fechas de inicio y culminación
- Horario de trabajo
- Área donde se desarrollarán las prácticas
- Actividades previstas
Para proyectos, incluir documentación que acredite su formulación/ejecución
La CPPP verificará la autenticidad de la carta contactando directamente a la empresa.
- Ciclos aprobados
- Cursos aprobados
- Créditos completados
| Concepto | Monto |
|---|---|
| Primera Carrera Universitaria | Gratuito |
| Segunda Carrera Universitaria a Más | Gratuito |
Una vez culminadas las prácticas, deberás solicitar la aprobación de las mismas.
Decanato de la Facultad correspondiente.
Fuente: TUPA 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO