• Carrera Profesional Ingeniería de Sistemas



De la Universidad.

 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 
 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 

Malla Curricular 2024

Ciclo I

Cálculo diferencial
Matemática Básica
Lengua y comprensión de lectura
Fundamentos de programación y computación
Química general
Reingeniería mental

Ciclo II

Física I
Cálculo integral
Filosofía de sistemas
Programación I
Matemática discreta
Electivo I

Ciclo III

Física II
Ecuaciones diferenciales
Programación II
Sistemas económicos
Teoría general y ciencia de sistemas
Probabilidades y estadística
Electivo II

Ciclo IV

Física moderna
Métodos estadísticos
Teoría y diseño de bases de datos
Cibernética y teoría de control
Metodología de los sistemas blandos
Contabilidad, costos y finanzas
Electivo III

Ciclo V

Taller de investigación científica
Investigación de operaciones I
Dinámica de sistemas
Análisis y diseño de sistemas de información
Métodos Numéricos
Teoría y diseño organizacional

Ciclo VI

Taller de metodología de los sistemas blandos
Psicología sistémica
Sistemas operativos
Investigación de Operaciones II
Diseño y Gestión de procesos
Sistemas biológicos
Electivo IV

Ciclo VII

Taller de Dinámica de sistemas
Sistemas socio políticos
Ingeniería de software I
Simulación
Arquitectura de las tecnologías de información y comunicación
Electivo V

Ciclo VIII

Estudio de la realidad nacional y regional
Modelo de los sistemas viables
Prospectiva
Seguridad y auditoría informática
Planeamiento estratégico y cuadro de mando
Electivo VI

Ciclo IX

Sistemas complejos
Inteligencia de negocios
Responsabilidad social y defensa nacional
Proyecto Inter y Transdisciplinario I
Gestión de proyectos
Electivos VII

Ciclo X

Ingeniería empresarial
Trabajo de investigación
Electivo VIII
Fuente: Información obtenida con .
Leyenda
Cursos Generales
Cursos Específicos
Cursos Especialidad

De la Carrera.

 

Objetivos Académicos 

 

La propuesta instructiva de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, en correspondencia con la visión y misión de la UNHEVAL, como expresión de su propósito de formación integral del futuro profesional, ha establecido los siguientes objetivos académicos: 

 Desarrollar la capacidad de análisis, para la resolución de problemas complejos y construcción de modelos que simulen el comportamiento de sistemas físicos, sociales, económicos, contables, políticos, biológicos, etc.

 

 Manejo eficiente y eficaz de las tecnologías de la información, implantando y administrando cada uno de los elementos que conforma la estructura informática desde la adquisición de los datos hasta el procesamiento y producción de la información útil para una organización.

 Es capaz de planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar las actividades integrales de la empresa aplicando procedimientos y principios de la tecnología de punta y emergentes, con la finalidad de conseguir los objetivos propuestos. 

 

 

   

 

 

Objetivo Educacionales

OE1: El egresado tendrá la capacidad de gestionar proyectos por procesos mediante el uso de metodologías y tecnologías para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones.

 

OE2: El egresado tendrá la capacidad de gestionar proyectos de desarrollo de software mediante el uso de metodologías y tecnologías para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones. 

OE3: El egresado tendrá la capacidad de gestionar proyectos de implementación de redes y conectividad mediante el uso de metodologías y tecnologías para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones.

 

OE4: El egresado tendrá la capacidad de gestionar proyectos de sistemas de información mediante el uso de metodologías y estándares de calidad para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones.

OE5: El egresado tendrá la capacidad de desarrollar proyectos de investigación científica y/o innovación relacionados a la Ingeniería de Sistemas mediante el uso de metodologías y estándares de calidad para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones. 

 

 

   
 

 

Objetivos Académicos 

 

La propuesta instructiva de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, en correspondencia con la visión y misión de la UNHEVAL, como expresión de su propósito de formación integral del futuro profesional, ha establecido los siguientes objetivos académicos: 

 Desarrollar la capacidad de análisis, para la resolución de problemas complejos y construcción de modelos que simulen el comportamiento de sistemas físicos, sociales, económicos, contables, políticos, biológicos, etc.

 

 Manejo eficiente y eficaz de las tecnologías de la información, implantando y administrando cada uno de los elementos que conforma la estructura informática desde la adquisición de los datos hasta el procesamiento y producción de la información útil para una organización.

 Es capaz de planificar, organizar, coordinar, dirigir y controlar las actividades integrales de la empresa aplicando procedimientos y principios de la tecnología de punta y emergentes, con la finalidad de conseguir los objetivos propuestos. 

 

 

   

 

 

Objetivo Educacionales

OE1: El egresado tendrá la capacidad de gestionar proyectos por procesos mediante el uso de metodologías y tecnologías para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones.

 

OE2: El egresado tendrá la capacidad de gestionar proyectos de desarrollo de software mediante el uso de metodologías y tecnologías para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones. 

OE3: El egresado tendrá la capacidad de gestionar proyectos de implementación de redes y conectividad mediante el uso de metodologías y tecnologías para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones.

 

OE4: El egresado tendrá la capacidad de gestionar proyectos de sistemas de información mediante el uso de metodologías y estándares de calidad para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones.

OE5: El egresado tendrá la capacidad de desarrollar proyectos de investigación científica y/o innovación relacionados a la Ingeniería de Sistemas mediante el uso de metodologías y estándares de calidad para contribuir con el desarrollo sostenible de las organizaciones. 

 

 

   
 

Perfil de Ingreso.

 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

 Cuenta con habilidades cognitivas para el análisis, la síntesis y la abstracción.

 

 

 Está comprometido con la trascendencia de la ingeniería en la solución de problemas globales.

 Es disciplinado.

 

 

 Muestra aptitudes metódicas, creativas, perseverantes y de autoexigencia.

 
 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

 Cuenta con habilidades cognitivas para el análisis, la síntesis y la abstracción.

 

 

 Está comprometido con la trascendencia de la ingeniería en la solución de problemas globales.

 Es disciplinado.

 

 

 Muestra aptitudes metódicas, creativas, perseverantes y de autoexigencia.

 

Perfil de Egreso.

 

 
 
 

Perfil de Egreso

 
 
 

Específicos:

    
 

 Modela estructuras y procesos organizativos que permitan diseñar soluciones integrales para brindar información oportuna en la toma de decisiones en la organización.

 

 

 Diseña, desarrolla e implementa proyectos de desarrollo de software, aplicando metodologías y tecnologías emergentes en las organizaciones.

 
 

 Diseña  e  implementa  proyectos de  redes y conectividad  para  la  gestión  de  la información en las organizaciones.

 

 

 Gestiona  proyectos  de  Sistemas  de  información  en   base  a   metodologías  y
estándares de calidad, para mejorar la productividad en las organizaciones.

 
 

 Desarrollar habilidades metodológicas   de investigación que fortalezcan el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito de la Ingeniería de Sistemas.

 

 

 

 

 

 
 
 

Perfil de Egreso

 
 
 

Específicos:

    
 

 Modela estructuras y procesos organizativos que permitan diseñar soluciones integrales para brindar información oportuna en la toma de decisiones en la organización.

 

 

 Diseña, desarrolla e implementa proyectos de desarrollo de software, aplicando metodologías y tecnologías emergentes en las organizaciones.

 
 

 Diseña  e  implementa  proyectos de  redes y conectividad  para  la  gestión  de  la información en las organizaciones.

 

 

 Gestiona  proyectos  de  Sistemas  de  información  en   base  a   metodologías  y
estándares de calidad, para mejorar la productividad en las organizaciones.

 
 

 Desarrollar habilidades metodológicas   de investigación que fortalezcan el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito de la Ingeniería de Sistemas.

 

 

 

 

EVENTOS.


DOCUMENTOS INSTITUCIONALES.


  • ESTATUTO

    Resolución Asamblea Universitaria Nº 0008-2025-UNHEVAL




  • REGLAMENTO GENERAL

    Resolución C.U. Nº 1607-2025-UNHEVAL




  • TUPA 2024

    Resolución Rectoral Nº 1204-2024-UNHEVAL




  • PLAN ESTRATÉGICO

    Resolución Consejo Universitario Nº 1275-2025-UNHEVAL




  • PLAN OPERATIVO

    Resolución Rectoral Nº 0419-2025-UNHEVAL




Videos de Laboratorios y Centros de Producción.





Noticias UNHEVAL.


contactar
defensoria