Capacitación 6

CAPACITACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA INCENDIO
 

Fecha:    10 de junio 2025

Duración: 10:00_11:20

Lugar: SALA DE REUNIONES EN LA UNIVERSIDAD HERMILIO VALDIZAN UNHEVAL 

CAPACITADOR(ES):  COMPAÑÍA DE BOMBEROS SALVADORA HUANUCO 

1. Objetivos de la Capacitación

  • Proporcionar conocimientos sobre la prevención de incendios en el entorno laboral.
  • Instruir en el uso adecuado de extintores portátiles.
  • Fomentar la adopción de prácticas seguras para reducir riesgos de incendios.

2. Teoría:

  • Clasificación de incendios y tipos de extintores.
  • Procedimientos de evacuación en caso de incendio.
  • Mantenimiento y revisión periódica de equipos contra incendios.

       Práctica:

  • Demostración y práctica del uso de extintores.
  • Simulación de evacuación en caso de incendio.
  • Identificación de puntos críticos y zonas de riesgo en el área laboral.

3. Metodología

  • La capacitación combinó sesiones teóricas con actividades prácticas, incluyendo simulacros y ejercicios interactivos para reforzar el aprendizaje

4. Resultados y Evaluación

  • [Porcentaje] de los participantes demostraron comprensión adecuada de los contenidos.
  • Se identificaron áreas de mejora en [aspectos específicos].
  • Se recomienda realizar capacitaciones periódicas para mantener altos niveles de preparación.

5. Conclusiones

La capacitación fue exitosa en mejorar la conciencia y preparación del personal frente a riesgos de incendio. Se destaca la importancia de mantener una cultura de seguridad activa y participativa.

6. Recomendaciones

  • Implementar simulacros de incendio de forma regular.
  • Actualizar y mantener equipos de extinción en buen estado.
  • Promover la participación continua del personal en programas de seguridad.
 
 

Fecha:    10 de junio 2025

Duración: 10:00_11:20

Lugar: SALA DE REUNIONES EN LA UNIVERSIDAD HERMILIO VALDIZAN UNHEVAL 

CAPACITADOR(ES):  COMPAÑÍA DE BOMBEROS SALVADORA HUANUCO 

1. Objetivos de la Capacitación

  • Proporcionar conocimientos sobre la prevención de incendios en el entorno laboral.
  • Instruir en el uso adecuado de extintores portátiles.
  • Fomentar la adopción de prácticas seguras para reducir riesgos de incendios.

2. Teoría:

  • Clasificación de incendios y tipos de extintores.
  • Procedimientos de evacuación en caso de incendio.
  • Mantenimiento y revisión periódica de equipos contra incendios.

       Práctica:

  • Demostración y práctica del uso de extintores.
  • Simulación de evacuación en caso de incendio.
  • Identificación de puntos críticos y zonas de riesgo en el área laboral.

3. Metodología

  • La capacitación combinó sesiones teóricas con actividades prácticas, incluyendo simulacros y ejercicios interactivos para reforzar el aprendizaje

4. Resultados y Evaluación

  • [Porcentaje] de los participantes demostraron comprensión adecuada de los contenidos.
  • Se identificaron áreas de mejora en [aspectos específicos].
  • Se recomienda realizar capacitaciones periódicas para mantener altos niveles de preparación.

5. Conclusiones

La capacitación fue exitosa en mejorar la conciencia y preparación del personal frente a riesgos de incendio. Se destaca la importancia de mantener una cultura de seguridad activa y participativa.

6. Recomendaciones

  • Implementar simulacros de incendio de forma regular.
  • Actualizar y mantener equipos de extinción en buen estado.
  • Promover la participación continua del personal en programas de seguridad.