Es el órgano de alta dirección responsable de la dirección, orientación y ejecución de actividades principales y sustantivas referidas a la investigación en la UNHEVAL.
Dr. Victor P. Cuadros Ojeda
Vicerrector de Investigación – UNHEVAL
ATRIBUCIONES
a)
Dirigir y ejecutar la Política General de Investigación en la UNHEVAL.
b)
Supervisar las actividades de investigación, desarrollo, innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica (I+D+i+e+tt) de la UNHEVAL y el funcionamiento de las direcciones, oficinas y unidades, de acuerdo a su competencia.
c)
Proponer, dirigir y evaluar las normas y procedimientos que orientan el proceso de investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento de la UNHEVAL, en el ámbito de su competencia.
d)
Dirigir, priorizar, monitorear y evaluar las líneas y sublíneas de investigación de la UNHEVAL, en coordinación con las unidades de investigación de las facultades y con la Escuela de Posgrado.
e)
Dirigir, ejecutar y evaluar la distribución del presupuesto dedicado a la investigación, desarrollo tecnológico, innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica (en adelante I+D+i+e+tt), así como la convocatoria y adjudicación de financiamiento a través de fondos concursables, en coordinación con sus dependencias.
f)
Organizar la difusión del conocimiento y los resultados de la I+D+i+e+tt, en coordinación con sus dependencias.
g)
Gestionar el financiamiento de la I+D+i+e+tt ante las entidades y organismos públicos o privados a nivel nacional e internacional, en coordinación con las unidades de organización competentes.
h)
Promover la generación de recursos para la UNHEVAL a través de la producción de bienes y prestación de servicios derivados de las actividades de investigación y desarrollo, así como mediante la obtención de regalías por patentes u otros derechos de propiedad intelectual.
i)
Coordinar con los órganos competentes la publicación y difusión de los resultados de la I+D+i+e+tt a través de las redes científicas y similares.
j)
Participar como representante de la UNHEVAL, ante los organismos encargados de la política nacional de ciencia, tecnología e innovación.
k)
Suscribir convenios específicos, actas de compromiso y/o memorando de entendimiento con instituciones públicas o privadas, según corresponda, en coordinación con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.
l)
Impulsar la ética en la investigación y la integridad científica en la comunidad universitaria.
m)
Conformar las comisiones permanentes y especiales de su competencia y velar por el cumplimiento de sus actividades.
n)
Emitir resoluciones sobre asuntos en el ámbito de su competencia.
o)
Proponer al Consejo Universitario la designación de un docente ordinario o profesional que integrará la Comisión Consultiva de la Alta Dirección, y asesor adjunto a la dependencia.
p)
Asumir por encargo, las funciones de rector y de vicerrector académico, en los casos de vacancia, licencia, ausencia, impedimento temporal o fallecimiento.
q)
Demás funciones que le confiere la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario, y el Rectorado en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
QUIÉNES SOMOS
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
El Vicerrectorado de Investigación es el órgano de máximo nivel responsable de la investigación en la UNHEVAL. Tiene a su cargo a la Dirección de Investigación, Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, Dirección de Incubadora de Empresas y a la Dirección de Producción de Bienes y Servicios.
Dr. Victor P. Cuadros Ojeda
Vicerrector de Investigación – UNHEVAL
ATRIBUCIONES
a)
Dirigir y ejecutar la política general de investigación en la Universidad, y las líneas de investigación científica y tecnológica de la UNHEVAL, las estrategias para su desarrollo.
b)
Dirigir y ejecutar la distribución del presupuesto dedicado a investigación, así como la convocatoria y adjudicación de financiamiento a través de fondos concursables para investigación.
c)
Emitir resoluciones sobre asuntos de su competencia.
d)
Supervisar las actividades de investigación con la finalidad de garantizar la calidad de las mismas y su concordancia con la misión y metas establecidas por el presente Estatuto.
e)
Organizar la difusión del conocimiento y los resultados de las investigaciones.
f)
Gestionar el financiamiento de la investigación ante las entidades y organismos públicos o privados a nivel nacional e internacional.
g)
Promover la generación de recursos para la Universidad a través de la producción de bienes y prestación de servicios derivados de las actividades de investigación y desarrollo, así como mediante la obtención de regalías por patentes u otros derechos de propiedad intelectual.
h)
Coordinar la innovación y desarrollo de tecnología como resultado de la investigación y de acuerdo con las necesidades de la sociedad con énfasis en el ámbito local, regional y nacional.
i)
Coordinar la publicación y difusión de los resultados de la labor de investigación de la Universidad a través de las redes científicas.
j)
Proponer al Consejo Universitario, para su aprobación, los planes de trabajo y documentos de gestión propuestos por las unidades administrativas dependientes de su área.
k)
Participar como representante de la UNHEVAL, ante los organismos encargados de la política nacional de ciencia y tecnología.
l)
Suscribir actas de compromiso y/o memorando de entendimiento con instituciones públicas o privadas.
m)
Proponer al Consejo Universitario la designación de un docente o profesional que integrará la Comisión Consultiva de la Alta Dirección; asimismo, de comisiones correspondientes al área de investigación.
n)
Asumir por encargo, las funciones de Rector y de Vicerrector Académico, en los casos de vacancia, licencia, ausencia, impedimento temporal o fallecimiento.
o)
Demás atribuciones que la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario, Rector y otras normas internas que establezca la UNHEVAL.