Quiénes Somos

QUIÉNES SOMOS

 
 

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

 Es el órgano de línea dependiente del Vicerrectorado Académico; responsable de dirigir, efectuar y ofrecer a los integrantes de la comunidad universitaria programas o servicios de bienestar universitario en materia de deporte y cultura, biblioteca, salud, alimentación, psicopedagogía, transporte, becas y asistencia social, promoviendo y apoyando mejores condiciones de desarrollo intelectual y social de sus integrantes con el propósito de coadyuvar a una adecuada formación académica y laboral.

  
 
 
Mg. Juan Sergio Aguirre Tucto

Director de la Dirección de Bienestar Universitario

 

ATRIBUCIONES

 
 

a)

Revisar, proponer las normas y procedimientos de los servicios relacionados a bienestar universitario;

b)

Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de las unidades a su cargo.

c)

Planear, organizar, ejecutar, monitorear, evaluar y emitir informe de los resultados de las acciones de servicio de asistencia social, otorgamiento de becas, servicio de comedor universitario, servicio de transporte y servicio psicopedagógico a favor de la comunidad universitaria, según corresponda.

d)

Dirigir, asesorar, coordinar, monitorear, evaluar e informar las acciones de tutoría realizados a través de las carreras profesionales.

e)

Proponer convenios, así como su renovación o ampliación con instituciones públicas o privadas en asuntos inherentes al ámbito de su competencia, en coordinación con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.

f)

Promover y participar en la difusión de los servicios que brinda la dirección y sus unidades, así como de sus resultados, a través de los medios y canales oficiales de la UNHEVAL, en coordinación con la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.

 

g)

Participar en el proceso de evaluación para el otorgamiento de becas para comedor universitario en el ámbito de su competencia, a través de la Comisión de Control, Supervisión y Evaluación de la Dirección de Bienestar Universitario.

h)

Formular y proponer a la Dirección General de Administración el Plan de mantenimiento y el Plan de renovación de los vehículos de la UNHEVAL, en el marco de la normatividad vigente.

i)

Coordinar, ejecutar, evaluar e informar los resultados del Plan de mantenimiento y del Plan de renovación de los vehículos de la UNHEVAL, en el marco de la normatividad vigente.

j)

Garantizar y promover la actualización permanente del registro de los usuarios beneficiarios de los servicios que brinda la dirección y sus unidades.

k)

Garantizar y promover la evaluación permanente de la satisfacción y del impacto de los servicios de bienestar que brinda la dirección y sus unidades en la formación de estudiante o desempeño del personal docente o no docente de la UNHEVAL.

l)

Demás funciones que le asigne el Vicerrectorado Académico en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

 
QUIÉNES SOMOS
 

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

 La Dirección de Bienestar Universitario es la responsable de dirigir, efectuar y ofrecer a los integrantes de la comunidad universitaria, programas de bienestar y recreación, fomentando las actividades culturales, artísticas, deportivas, de alimentación, de promoción de la salud, salud integral (médico, psicológico y social) transporte, vivienda, además de servicios de biblioteca.
La Dirección de Bienestar Universitario es un órgano dependiente del Vicerrectorado Académico y está a cargo de un docente ordinario, propuesto por el vicerrector académico y designado por el Consejo Universitario. 

Mg. Juan Sergio Aguirre Tucto

Director de la Dirección de Bienestar Universitario

 
ATRIBUCIONES
a)Planificar, coordinar, validar y gestionar la aprobación de reglamentos y directivas de Bienestar Universitario, relacionados con los servicios complementarios, biblioteca central, talleres universitarios y programas de alta competencia.
b)Planear, organizar, dirigir, monitorear y evaluar las acciones relacionados con los servicios complementarios, biblioteca central y talleres universitarios. 
c)Elaborar el diagnóstico de la realidad económica y social de la comunidad universitaria valdizana.
d)Gestionar y proponer la suscripción de convenios con instituciones públicas o privadas en asuntos inherentes al ámbito de su competencia.
e)Participar en la evaluación, calificación y otorgamiento de becas de los servicios en el ámbito de su competencia. 
f)Realizar la entrega de constancias de atención médica, psicológica y odontológica a los postulantes e ingresantes por las diversas modalidades, y estudiantes a nivel pregrado.
g)Promover y participar en la difusión de los servicios de bienestar universitario y sus resultados en sus diversos medios de comunicación.
h)Coordinar, y efectuar el seguimiento, evaluación del desempeño y de la participación en las competencias de los estudiantes ingresantes por la modalidad de deportista calificados o destacados, como representantes de la UNHEVAL. 
i)Las demás funciones que le asigne el Vicerrectorado Académico en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa. 

PERSONAL.

Secretaria

Gabriela del Rosario Espinoza Garay
Médico

Josmell Jheyner Cespedes Cruz
Psicóloga de Psicopedagogía

Wendy Oshin Estacio Rivera
Técnico de Futsal

Paul Franck Figueroa Sanchez
Administrativo

Reynaldo Meza Aliaga
Psicóloga de Psicopedagogía

Betzi Hitsiar Ramos Garcia
Nutricionista

Fernando Prudencio Figueroa
Administrativo

Yovanna Daza Quispe


UNIDADES