Proyecto de Investigación: “Comportamiento de cultivares de maíz /Zea mays L.) para forraje en condiciones de Canchan – Huánuco” | ||||
El proyecto de investigación titulado “Comportamiento de cultivares de maíz /Zea mays L.) para forraje en condiciones de Canchan – Huánuco” cuya ejecución se viene desarrollando en el Centro de Producción, investigación y experimentación Canchan, es liderado por el Mg. Henry Briceño Yen, docente adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias, siendo una de las propuestas ganadoras de la Convocatoria de Proyectos Especiales para Grupos de Investigación: Fortaleciendo los Centros de Producción de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan (UNHEVAL), organizada por la Dirección de Investigación en iniciativa del Vicerrectorado de investigación. | ||||
El equipo técnico del proyecto liderado por el Mg. Briceño está conformado por los investigadores: Dra. Luisa Madolyn Álvarez Benaute, Dra. Agustina Valverde Rodríguez, Dra. Liliana Vega Jara y el Dr. Antonio Salustio Cornejo y Maldonado. Asimismo, lo integra los tesistas: Luz Merita Salazar Cervantes, Nieves Estela López Arzapalo y los colaboradores: Mg. Fleli Ricardo Jara Claudio y la Mg. Dalila Illatopa Espinoza.Esta investigación destaca el rol importante del maíz dentro del predio del productor por sus diversos atributos y utilidad; por ello, con el fin de responder al objetivo de evaluar el comportamiento de cultivares de maíz forrajero en condiciones de Canchan Huánuco se va a determinar el rendimiento en cultivares de maíz forrajero bajo niveles de fertilización y evaluar los parámetros fotosintéticos en cultivares de maíz forrajero.En tal sentido, los resultados esperados van a estar enmarcados en el comportamiento agronómico y rendimiento del cultivo de maíz para forraje; además de la identificación del cultivar más apropiado de mejor comportamiento agronómico en las condiciones de fondo de valle de las cuencas de los ríos Higueras y Huallaga, y el abastecimiento óptimo de la alimentación de los animales.A través de esta convocatoria se fomenta el desarrollo de la investigación científica en docentes y estudiantes de la UNHEVAL pertenecientes a los grupos de investigación, para la obtención de nuevos conocimientos científicos, que contribuyan al fortalecimiento y sostenibilidad de los centros de producción de la UNHEVAL.La UNHEVAL se caracteriza por promover la generación del conocimiento científico a través de la investigación, siendo una función esencial y obligatoria ante las necesidades del desarrollo científico, tecnológico y humanístico que requiere el país. Los docentes, estudiantes y graduados participan en la actividad investigadora dentro de la universidad o en redes de investigación a nivel nacional e internacional, creadas para tal fin. | ||||
Proyecto de Investigación: “Comportamiento de cultivares de maíz /Zea mays L.) para forraje en condiciones de Canchan – Huánuco” | ||||
El proyecto de investigación titulado “Comportamiento de cultivares de maíz /Zea mays L.) para forraje en condiciones de Canchan – Huánuco” cuya ejecución se viene desarrollando en el Centro de Producción, investigación y experimentación Canchan, es liderado por el Mg. Henry Briceño Yen, docente adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias, siendo una de las propuestas ganadoras de la Convocatoria de Proyectos Especiales para Grupos de Investigación: Fortaleciendo los Centros de Producción de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan (UNHEVAL), organizada por la Dirección de Investigación en iniciativa del Vicerrectorado de investigación. | ||||
El equipo técnico del proyecto liderado por el Mg. Briceño está conformado por los investigadores: Dra. Luisa Madolyn Álvarez Benaute, Dra. Agustina Valverde Rodríguez, Dra. Liliana Vega Jara y el Dr. Antonio Salustio Cornejo y Maldonado. Asimismo, lo integra los tesistas: Luz Merita Salazar Cervantes, Nieves Estela López Arzapalo y los colaboradores: Mg. Fleli Ricardo Jara Claudio y la Mg. Dalila Illatopa Espinoza.Esta investigación destaca el rol importante del maíz dentro del predio del productor por sus diversos atributos y utilidad; por ello, con el fin de responder al objetivo de evaluar el comportamiento de cultivares de maíz forrajero en condiciones de Canchan Huánuco se va a determinar el rendimiento en cultivares de maíz forrajero bajo niveles de fertilización y evaluar los parámetros fotosintéticos en cultivares de maíz forrajero.En tal sentido, los resultados esperados van a estar enmarcados en el comportamiento agronómico y rendimiento del cultivo de maíz para forraje; además de la identificación del cultivar más apropiado de mejor comportamiento agronómico en las condiciones de fondo de valle de las cuencas de los ríos Higueras y Huallaga, y el abastecimiento óptimo de la alimentación de los animales.A través de esta convocatoria se fomenta el desarrollo de la investigación científica en docentes y estudiantes de la UNHEVAL pertenecientes a los grupos de investigación, para la obtención de nuevos conocimientos científicos, que contribuyan al fortalecimiento y sostenibilidad de los centros de producción de la UNHEVAL.La UNHEVAL se caracteriza por promover la generación del conocimiento científico a través de la investigación, siendo una función esencial y obligatoria ante las necesidades del desarrollo científico, tecnológico y humanístico que requiere el país. Los docentes, estudiantes y graduados participan en la actividad investigadora dentro de la universidad o en redes de investigación a nivel nacional e internacional, creadas para tal fin. | ||||