• Carrera Matemática y Física



De la Universidad.

 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 
 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 

Malla Curricular 2024

Ciclo I

Ciencias matemáticas
Comunicación
Metodología del trabajo universitario
Ética y legislación educativa
Geometría

Ciclo II

Neurociencia del aprendizaje
Ciencias naturales y del ambiente
Idioma Inglés
Tecnología de la Información del trabajo universitario
Matemática y física con excel
Gestión de datos

Ciclo III

Geometría analítica
Teorías de la Educación y didáctica
Ciencias sociales y del comportamiento humano
Mecánica de sólidos
Trigonometría

Ciclo IV

Mecánica de fluidos
Gestión y evaluación educativa
Filosofía
Proyectos de innovación educativa
Simuladores en matemática y física
Aplicaciones informática

Ciclo V

Metodología de la investigación cualitativa
Didáctica de la matemática y física
Cálculo diferencial
Electromagnetismo
Práctica Preprofesional I: Diagnóstico y observación

Ciclo VI

Evaluación de los aprendizajes
Metodología de la investigación cuantitativa
Cálculo integral
Geometría descriptiva
Práctica preprofeisonal II: Gestión institucional y ayudantía
Lenguaje de programación y desarrollo de software
Aulas virtuales

Ciclo VII

Formulación de proyectos de investigación educativa
Cálculo vectorial
Álgebra estructural
Topología
Práctica Preprofesional III: Gestión Administrativa y pedagógica

Ciclo VIII

Luz y óptica
Mecánica relativista y cuántica
Álgebra lineal
Teoría de números
Práctica Preprofesional IV: Gestión del aprendizaje en el aula

Ciclo IX

Estadística descriptiva e inferencial aplicada la educación
Trabajo de investigación I
Ecuaciones diferenciales
Prácticas preprofesionales V: Gestión del aprendizaje en el contexto urbano

Ciclo X

Trabajo de investigación II
Práctica Preprofesional VI: Gestión del aprendizaje en el contexto rural
Fuente: Información obtenida con .
Leyenda
Cursos Generales
Cursos Específicos
Cursos Especialidad

De la Carrera.


Objetivos Académicos

 
 

OA.01. Fortalecer la formación académica integral del estudiante de la Carrera Profesional de Matemática y Física.

 

 

 OA.02. Fortalecer la investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria de la Carrera Profesional de Matemática y Física.

 
 

 OA.03. Promover las actividades de extensión socio cultural, proyección social y medio ambiente en la comunidad universitaria de la Carrera Profesional de Matemática y Física.

 

 

 

 


 


Objetivos Académicos

 
 

OA.01. Fortalecer la formación académica integral del estudiante de la Carrera Profesional de Matemática y Física.

 

 

 OA.02. Fortalecer la investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria de la Carrera Profesional de Matemática y Física.

 
 

 OA.03. Promover las actividades de extensión socio cultural, proyección social y medio ambiente en la comunidad universitaria de la Carrera Profesional de Matemática y Física.

 

 

 

 


 


Perfil de Ingreso.

 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

 Propicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y deberes y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo.

 

 

 Se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.

 
 

 Indaga y comprende el mundo natural y artificial utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidando la naturaleza.

 

 

 Interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto.

 
 

 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno.

 

 

 Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados.

 
 

 Se reconoce como persona valiosa y se identifica con su cultura en diferentes contextos.

 

 

 Aprecia manifestaciones artístico-culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea proyectos artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros.

 
 
 
 
 

Perfil de Ingreso

 
   
 

 Propicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y deberes y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo.

 

 

 Se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.

 
 

 Indaga y comprende el mundo natural y artificial utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidando la naturaleza.

 

 

 Interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto.

 
 

 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno.

 

 

 Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados.

 
 

 Se reconoce como persona valiosa y se identifica con su cultura en diferentes contextos.

 

 

 Aprecia manifestaciones artístico-culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea proyectos artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros.

 
 

Perfil de Egreso.

 
 
 

Perfil de Egreso

 
 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

 
 

 Planificación curricular y Gestión Pedagógica: Gestiono la planificación curricular, los procesos pedagógicos, didácticos y disciplinares desde la perspectiva multi, pluri o interdisciplinar; articulando referentes epistémicos y culturales; respetando la diversidad en el contexto de una ciudadanía intercultural según enfoques y tendencias educativas acorde a la formación integral y la mejora de la calidad educativa.

 

 

 Gestión Educativa y Liderazgo: Gestiono proyectos en el marco de políticas educativas institucionales, locales, regionales y nacionales; estableciendo vínculos de diálogo con liderazgo proactivo, capacidad de escucha, empatía y manejo de conflictos para la mejora de los aprendizajes en el contexto de una ciudadanía intercultural e inclusiva y la transformación de las relaciones sociales en un mundo complejo y cambiante.

 
 

COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD

 
 

 Idoneidad matemática (CES1): Adquiero conocimientos de la matemática para la formulación, aplicación de modelos y solución de problemas matemáticos del contexto, que permita una eficiente gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje, con aptitud investigativa.

 

 

 Idoneidad física (CES2): Adquiero conocimientos de la ciencia física, para explicar los fenómenos naturales a través del método científico, asumiendo actitud investigativa y conciencia ambiental.

 
 
 
 

Perfil de Egreso

 
 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

 
 

 Planificación curricular y Gestión Pedagógica: Gestiono la planificación curricular, los procesos pedagógicos, didácticos y disciplinares desde la perspectiva multi, pluri o interdisciplinar; articulando referentes epistémicos y culturales; respetando la diversidad en el contexto de una ciudadanía intercultural según enfoques y tendencias educativas acorde a la formación integral y la mejora de la calidad educativa.

 

 

 Gestión Educativa y Liderazgo: Gestiono proyectos en el marco de políticas educativas institucionales, locales, regionales y nacionales; estableciendo vínculos de diálogo con liderazgo proactivo, capacidad de escucha, empatía y manejo de conflictos para la mejora de los aprendizajes en el contexto de una ciudadanía intercultural e inclusiva y la transformación de las relaciones sociales en un mundo complejo y cambiante.

 
 

COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD

 
 

 Idoneidad matemática (CES1): Adquiero conocimientos de la matemática para la formulación, aplicación de modelos y solución de problemas matemáticos del contexto, que permita una eficiente gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje, con aptitud investigativa.

 

 

 Idoneidad física (CES2): Adquiero conocimientos de la ciencia física, para explicar los fenómenos naturales a través del método científico, asumiendo actitud investigativa y conciencia ambiental.

 

EVENTOS.


DOCUMENTOS INSTITUCIONALES.


  • ESTATUTO

    Resolución Asamblea Universitaria Nº 0008-2025-UNHEVAL




  • REGLAMENTO GENERAL

    Resolución C.U. Nº 1607-2025-UNHEVAL




  • TUPA 2024

    Resolución Rectoral Nº 1204-2024-UNHEVAL




  • PLAN ESTRATÉGICO

    Resolución Consejo Universitario Nº 1275-2025-UNHEVAL




  • PLAN OPERATIVO

    Resolución Rectoral Nº 0419-2025-UNHEVAL




Videos de Laboratorios y Centros de Producción.





Noticias UNHEVAL.


contactar
defensoria