• Carrera Educación Primaria



De la Universidad.

 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 
 

 Son los objetivos educacionales genéricos, perfil de ingreso genéricos y perfil de egreso genéricos de la UNHEVAL:

 
  

Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL

 

 

Malla Curricular 2023

Ciclo I

Ciencias matemáticas
Comunicación
Fomentando la ética profesional en la comunidad educativa
Desarrollando el arte y la creatividad

Ciclo II

Mejorando las habilidades sociales y de gestión
Ciencias naturales y del ambiente
Idioma Inglés
Desarrollando el arte y la creatividad
Desarrollando corporeidad y motricidad
Estrategias para la educación socioemocional

Ciclo III

Aplicando las nuevas tendencias didácticas
Contextualizando el currículo
Ciencias sociales y del comportamiento humano
Educación para la salud y primeros auxilios
Elaboración de materiales educativos para los aprendizajes

Ciclo IV

Desarrollando mi formación docente
Gestionando la práctica formativa y el trabajo académico I
Filosofía
Investigando la psicología del aprendizaje
Tutoría y orientación educativa
Espiritualidad y manifestaciones religiosas para el aprendizaje

Ciclo V

Gestionando aprendizajes de la matemática
Gestionando aprendizajes de la comunicación
Gestionando la práctica formativa y el trabajo académico II
Planificando el aprendizaje en educación intercultural bilingüe
Herramientas y recursos digitales de apoyo a la labor docente

Ciclo VI

Gestionando aprendizajes en personal social
Gestionando aprendizajes en ciencia y tecnología
Gestionando la práctica formativa y el trabajo académico III

Ciclo VII

Gestionando el conocimiento de diversos contextos del idioma quechua
Gestionando la práctica formativa y el trabajo académico IV

Ciclo VIII

Gestionando el uso discursivo y gramatical del idioma quechua
Atendiendo problemas de aprendizaje e inclusión educativa
Gestionando la práctica formativa y el trabajo de investigación I

Ciclo IX

Produciendo diversos textos en el idioma quechua
Gestionando la práctica formativa y el trabajo de investigación II

Ciclo X

Desarrollando habilidades de gestión y legislación educativa
Gestionando la práctica formativa y el trabajo de investigación III
Fuente: Información obtenida con .
Leyenda
Cursos Generales
Cursos Específicos
Cursos Especialidad

De la Carrera.

Objetivos Académicos

 
 

General:

 
 

 La Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNHEVAL, tiene por objetivo formar profesionales comprometidos con su formación integral para atender a los educandos del nivel primaria, con sentido crítico, humanístico, creativo y ético, con egresados comprometidos con la investigación científica, la responsabilidad social y el emprendimiento proactivo.

 
      
 

Específicos:

 
 

a) Desarrollar una óptima formación en fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos de la carrera, el saber reflexivo y racional de los problemas fundamentales del hombre en relación al medio social y natural.

  

b) Brindar una adecuada Formación especializada a través de proyectos de estudios específicos y de especialidad que promueven la investigación, el análisis y la comprensión disciplinar e interdisciplinar teórico-práctico de los procesos implicados en el desarrollo integral del educando del nivel primaria.

 
 

c) Desarrollar las Prácticas Profesionales promoviendo en el estudiante experiencias integrales que le permitan desarrollarse creativamente, con iniciativas, criticidad, desarrollo de habilidades sociales, actitudes positivas en el manejo de métodos, técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje en educación primaria. 

  

d) Coadyuvar la formación integral del estudiante, a través de las actividades complementarias y mediante la práctica de valores, generando vivencias positivas en el cultivo de la creatividad, el liderazgo, los idiomas, el arte, la cultura, la productividad, el deporte y la recreación. 

 
 

e) Evaluar permanentemente el proceso de ejecución curricular y el desarrollo de los planes de estudio para el mejoramiento.

  

f) Realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística, la creación intelectual y artística en el campo de las Ciencias Histórico-Sociales y Geográficas. 

 
 

g) Realizar proyectos de responsabilidad social hacia las comunidades urbano-marginales y rurales de Huánuco, con la participación de docentes, estudiantes y egresados.

    

Objetivos Académicos

 
 

General:

 
 

 La Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNHEVAL, tiene por objetivo formar profesionales comprometidos con su formación integral para atender a los educandos del nivel primaria, con sentido crítico, humanístico, creativo y ético, con egresados comprometidos con la investigación científica, la responsabilidad social y el emprendimiento proactivo.

 
      
 

Específicos:

 
 

a) Desarrollar una óptima formación en fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos de la carrera, el saber reflexivo y racional de los problemas fundamentales del hombre en relación al medio social y natural.

  

b) Brindar una adecuada Formación especializada a través de proyectos de estudios específicos y de especialidad que promueven la investigación, el análisis y la comprensión disciplinar e interdisciplinar teórico-práctico de los procesos implicados en el desarrollo integral del educando del nivel primaria.

 
 

c) Desarrollar las Prácticas Profesionales promoviendo en el estudiante experiencias integrales que le permitan desarrollarse creativamente, con iniciativas, criticidad, desarrollo de habilidades sociales, actitudes positivas en el manejo de métodos, técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje en educación primaria. 

  

d) Coadyuvar la formación integral del estudiante, a través de las actividades complementarias y mediante la práctica de valores, generando vivencias positivas en el cultivo de la creatividad, el liderazgo, los idiomas, el arte, la cultura, la productividad, el deporte y la recreación. 

 
 

e) Evaluar permanentemente el proceso de ejecución curricular y el desarrollo de los planes de estudio para el mejoramiento.

  

f) Realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística, la creación intelectual y artística en el campo de las Ciencias Histórico-Sociales y Geográficas. 

 
 

g) Realizar proyectos de responsabilidad social hacia las comunidades urbano-marginales y rurales de Huánuco, con la participación de docentes, estudiantes y egresados.

    

Perfil de Ingreso.

Perfil de Ingreso

 
 

I. Habilidades personales

 

 

II. Gestión de cambio

 

Promuevo el fortalecimiento de las habilidades personales con iniciativa, independencia y autonomía, el trabajo en equipo, liderazgo, gestión de emociones, manejo de idiomas y la creatividad para establecer una formación profesional pertinente al contexto presentado.

  

Proyecto la capacidad de adaptación en diferentes entornos cambiantes que involucran procesos de responsabilidades en un mundo digital y la diversidad cultural con una actitud positiva, escucha activa, capacidad resolutiva y flexibilidad.

 

Perfil de Ingreso

 
 

I. Habilidades personales

 

 

II. Gestión de cambio

 

Promuevo el fortalecimiento de las habilidades personales con iniciativa, independencia y autonomía, el trabajo en equipo, liderazgo, gestión de emociones, manejo de idiomas y la creatividad para establecer una formación profesional pertinente al contexto presentado.

  

Proyecto la capacidad de adaptación en diferentes entornos cambiantes que involucran procesos de responsabilidades en un mundo digital y la diversidad cultural con una actitud positiva, escucha activa, capacidad resolutiva y flexibilidad.

 

Perfil de Egreso.

Perfil de Egreso

 

 

Competencias específicas

 

 

 

 

Práctica agógica

 

 

 

 

 Desarrollo mi práctica pedagógica de acuerdo con las políticas, tendencias y exigencias educativas, sustentada en teorías agógicas pertinentes para mejorar la calidad de vida en diversos contextos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Competencias de especialidad

 

 

 

 

A. Gestión educativa 

 

 

B. Talento humano

 

 Gestiono con liderazgo transformacional las dimensiones de la gestión educativa: pedagógicos, institucionales y socio-comunitarios y administrativos, en contexto monolingüe y bilingüe, rural o urbano de manera eficiente y pertinente, para contribuir al logro de los aprendizajes de calidad, según el enfoque por procesos. 

 

 

 Gestiono proyectos formativos que promueven el desarrollo de la creatividad, el emprendimiento y el trabajo colaborativo para la solución de problemas del contexto con sentido crítico-reflexivo y ético, a través del empleo recursos del contexto.

 

 

 

 

 

 

C. Servicio y calidad de la educación

 

 

D. Desarrollo sostenible y ciudadanía 

 

 Aplico la cultura investigativa, pedagógica y didáctica de conocimientos teóricos y prácticos para contribuir al logro de los aprendizajes en las áreas curriculares y el ejercicio de la profesión en el Marco del Buen Desempeño Docente con enfoque intercultural y los fundamentos de la neurociencia. 

 

 

 Gestiono proyectos ambientales de desarrollo sostenible para contribuir en la preservación del medio ambiente, la salud humana y las buenas relaciones interpersonales en el contexto de la inclusión social con miras a formar ciudadanos críticos comprometidos con su entorno natural e intercultural.

Perfil de Egreso

 

 

Competencias específicas

 

 

 

 

Práctica agógica

 

 

 

 

 Desarrollo mi práctica pedagógica de acuerdo con las políticas, tendencias y exigencias educativas, sustentada en teorías agógicas pertinentes para mejorar la calidad de vida en diversos contextos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Competencias de especialidad

 

 

 

 

A. Gestión educativa 

 

 

B. Talento humano

 

 Gestiono con liderazgo transformacional las dimensiones de la gestión educativa: pedagógicos, institucionales y socio-comunitarios y administrativos, en contexto monolingüe y bilingüe, rural o urbano de manera eficiente y pertinente, para contribuir al logro de los aprendizajes de calidad, según el enfoque por procesos. 

 

 

 Gestiono proyectos formativos que promueven el desarrollo de la creatividad, el emprendimiento y el trabajo colaborativo para la solución de problemas del contexto con sentido crítico-reflexivo y ético, a través del empleo recursos del contexto.

 

 

 

 

 

 

C. Servicio y calidad de la educación

 

 

D. Desarrollo sostenible y ciudadanía 

 

 Aplico la cultura investigativa, pedagógica y didáctica de conocimientos teóricos y prácticos para contribuir al logro de los aprendizajes en las áreas curriculares y el ejercicio de la profesión en el Marco del Buen Desempeño Docente con enfoque intercultural y los fundamentos de la neurociencia. 

 

 

 Gestiono proyectos ambientales de desarrollo sostenible para contribuir en la preservación del medio ambiente, la salud humana y las buenas relaciones interpersonales en el contexto de la inclusión social con miras a formar ciudadanos críticos comprometidos con su entorno natural e intercultural.


Videos de Laboratorios y Centros de Producción.



EVENTOS.


DOCUMENTOS INSTTITUCIONALES.


  • ESTATUTO

    Resolución Asamblea Universitaria Nº 0008-2025-UNHEVAL




  • REGLAMENTO GENERAL

    Resolución C.U. Nº 1607-2025-UNHEVAL




  • TUPA 2024

    Resolución Rectoral Nº 1204-2024-UNHEVAL




  • PLAN ESTRATÉGICO

    Resolución Consejo Universitario Nº 1275-2025-UNHEVAL




  • PLAN OPERATIVO

    Resolución Rectoral Nº 0419-2025-UNHEVAL






Noticias UNHEVAL.


contactar
defensoria