| |||||
Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL | |||||
| |||||
Resolución Consejo Universitario Nº 5529-2019-UNHEVAL | |||||
![]()
General: | |||||
| |||||
Específicos: | |||||
a) Desarrollar una óptima formación en fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos de la carrera, el saber reflexivo y racional de los problemas fundamentales del hombre en relación al medio social y natural. | b) Brindar una adecuada Formación especializada a través de proyectos de estudios específicos y de especialidad que promueven la investigación, el análisis y la comprensión disciplinar e interdisciplinar teórico-práctico de los procesos implicados en el desarrollo integral del educando del nivel primaria. | ||||
c) Desarrollar las Prácticas Profesionales promoviendo en el estudiante experiencias integrales que le permitan desarrollarse creativamente, con iniciativas, criticidad, desarrollo de habilidades sociales, actitudes positivas en el manejo de métodos, técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje en educación primaria. | d) Coadyuvar la formación integral del estudiante, a través de las actividades complementarias y mediante la práctica de valores, generando vivencias positivas en el cultivo de la creatividad, el liderazgo, los idiomas, el arte, la cultura, la productividad, el deporte y la recreación. | ||||
e) Evaluar permanentemente el proceso de ejecución curricular y el desarrollo de los planes de estudio para el mejoramiento. | f) Realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística, la creación intelectual y artística en el campo de las Ciencias Histórico-Sociales y Geográficas. | ||||
g) Realizar proyectos de responsabilidad social hacia las comunidades urbano-marginales y rurales de Huánuco, con la participación de docentes, estudiantes y egresados. | |||||
![]()
General: | |||||
| |||||
Específicos: | |||||
a) Desarrollar una óptima formación en fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos de la carrera, el saber reflexivo y racional de los problemas fundamentales del hombre en relación al medio social y natural. | b) Brindar una adecuada Formación especializada a través de proyectos de estudios específicos y de especialidad que promueven la investigación, el análisis y la comprensión disciplinar e interdisciplinar teórico-práctico de los procesos implicados en el desarrollo integral del educando del nivel primaria. | ||||
c) Desarrollar las Prácticas Profesionales promoviendo en el estudiante experiencias integrales que le permitan desarrollarse creativamente, con iniciativas, criticidad, desarrollo de habilidades sociales, actitudes positivas en el manejo de métodos, técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje en educación primaria. | d) Coadyuvar la formación integral del estudiante, a través de las actividades complementarias y mediante la práctica de valores, generando vivencias positivas en el cultivo de la creatividad, el liderazgo, los idiomas, el arte, la cultura, la productividad, el deporte y la recreación. | ||||
e) Evaluar permanentemente el proceso de ejecución curricular y el desarrollo de los planes de estudio para el mejoramiento. | f) Realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística, la creación intelectual y artística en el campo de las Ciencias Histórico-Sociales y Geográficas. | ||||
g) Realizar proyectos de responsabilidad social hacia las comunidades urbano-marginales y rurales de Huánuco, con la participación de docentes, estudiantes y egresados. | |||||
Perfil de Ingreso | ||||
I. Habilidades personales | II. Gestión de cambio | |||
Promuevo el fortalecimiento de las habilidades personales con iniciativa, independencia y autonomía, el trabajo en equipo, liderazgo, gestión de emociones, manejo de idiomas y la creatividad para establecer una formación profesional pertinente al contexto presentado. | Proyecto la capacidad de adaptación en diferentes entornos cambiantes que involucran procesos de responsabilidades en un mundo digital y la diversidad cultural con una actitud positiva, escucha activa, capacidad resolutiva y flexibilidad. | |||
Perfil de Ingreso | ||||
I. Habilidades personales | II. Gestión de cambio | |||
Promuevo el fortalecimiento de las habilidades personales con iniciativa, independencia y autonomía, el trabajo en equipo, liderazgo, gestión de emociones, manejo de idiomas y la creatividad para establecer una formación profesional pertinente al contexto presentado. | Proyecto la capacidad de adaptación en diferentes entornos cambiantes que involucran procesos de responsabilidades en un mundo digital y la diversidad cultural con una actitud positiva, escucha activa, capacidad resolutiva y flexibilidad. | |||
Perfil de Egreso | ||||
Competencias específicas | ||||
Práctica agógica | ||||
| ||||
Competencias de especialidad | ||||
A. Gestión educativa | B. Talento humano | |||
|
| |||
C. Servicio y calidad de la educación | D. Desarrollo sostenible y ciudadanía | |||
|
| |||
Perfil de Egreso | ||||
Competencias específicas | ||||
Práctica agógica | ||||
| ||||
Competencias de especialidad | ||||
A. Gestión educativa | B. Talento humano | |||
|
| |||
C. Servicio y calidad de la educación | D. Desarrollo sostenible y ciudadanía | |||
|
| |||