libro_reclamaciones ir_facultades

ESTUDIANTES Y VOLUNTARIOS DE LA UNHEVAL SE UNEN POR UN HUÁNUCO MÁS LIMPIO
✅La Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de su Unidad Funcional de Gestión Ambiental, llevó a cabo una jornada de limpieza en la ribera del río Huallaga-Malecón, demostrando su compromiso con el medio ambiente y la comunidad.
✅La actividad, que se desarrolló en coordinación con el Programa Municipal Educca de la Municipalidad Provincial de Huánuco, contó con una amplia participación de diferentes facultades de la UNHEVAL:
🔹Facultad de Ciencias Sociales, con sus escuelas profesionales de Sociología y Ciencias de la Comunicación.
🔹Facultad de Ciencias de la Educación, con la escuela profesional de Lengua y Literatura.
🔹Facultad de Ciencias Contables.
✅Además, se sumó a la iniciativa el Voluntariado Ambiental de la UNHEVAL, demostrando el espíritu de servicio y conciencia ecológica de la comunidad universitaria.
La jornada comenzó a las 7:30 a.m., con punto de encuentro en la Iglesia de San Sebastián. Los participantes trabajaron arduamente para limpiar y preservar este importante espacio natural de la ciudad, fomentando la conciencia ambiental y la participación activa de la comunidad universitaria en la preservación del medio ambiente.
ESTUDIANTES Y VOLUNTARIOS DE LA UNHEVAL SE UNEN POR UN HUÁNUCO MÁS LIMPIO
✅La Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de su Unidad Funcional de Gestión Ambiental, llevó a cabo una jornada de limpieza en la ribera del río Huallaga-Malecón, demostrando su compromiso con el medio ambiente y la comunidad.
✅La actividad, que se desarrolló en coordinación con el Programa Municipal Educca de la Municipalidad Provincial de Huánuco, contó con una amplia participación de diferentes facultades de la UNHEVAL:
🔹Facultad de Ciencias Sociales, con sus escuelas profesionales de Sociología y Ciencias de la Comunicación.
🔹Facultad de Ciencias de la Educación, con la escuela profesional de Lengua y Literatura.
🔹Facultad de Ciencias Contables.
✅Además, se sumó a la iniciativa el Voluntariado Ambiental de la UNHEVAL, demostrando el espíritu de servicio y conciencia ecológica de la comunidad universitaria.
La jornada comenzó a las 7:30 a.m., con punto de encuentro en la Iglesia de San Sebastián. Los participantes trabajaron arduamente para limpiar y preservar este importante espacio natural de la ciudad, fomentando la conciencia ambiental y la participación activa de la comunidad universitaria en la preservación del medio ambiente.